Taller

Castellano
Taxonomy Itriangulo: 
Taxonomy Imagen png: 

Talla en madeira

El Museo das Peregrinacións e de Santiago presenta su programación para celebrar el Día Internacional de los Museos. El tema de este año, «Museos para la educación y la investigación», pretende subrayar la importancia de los museos como instituciones educativas dinámicas que fomentan el aprendizaje, el descubrimiento y la comprensión cultural. 

Castellano

Tecer recursos

Para niños y niñas de 6 a 10 años acompañados de un adulto. A partir del lema de este año, Museos por la educación y la investigación, y toda vez que este año el Día Internacional de los Museos se apoya en el noveno objetivo de Desarrollo Sostenible: Industria, Innovación e Infraestructura (Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible, y fomentar la innovación), el taller se centrará en la industrialización a través de los materiales y los objetos reproducidos en los cuadros.

Castellano

Taller de Ilustración

"Para aprender a dibujar el necesario es aprender a mirar. Un buen dibujo es por consecuencia de una buena observación. La habilidad manual aporta elegancia, brutalidad, delicadeza, tensión, etcétera, valores importantes, las cales no hacen el dibujo mejor, lo hacen más rico. Para aprender a mirar es preciso un nivel de consciencia mínimo, cuanto mayor es ese nivel mejores resultados.

Castellano

Un mar de letras

Lal M y la R quieren jugar. Se adelantan, se ponen al revés y van dando vueltas por el papel. La a se mete entre ellos y...... finalizan los tres por nadar.

Taller para niñas y niños de + de 6 años. 

Inscripciones desde el lunes 20 de mayo al ser el viernes festivo en los números de teléfono : 988 788385 y 988 788386.

Castellano

Creando ilustracións

La importancia del bosquejo y de la fisiología de los personajes (cómo imaginar a un personaje, alto, bajo, gordo..., la expresión de los personajes y de la composición.

Como partir de un bosquejo (idea) y trabajar hasta tener un final, una ilustración que represente una parte del cuento.

Para niños y niñas de 6 a 12 años (15 plazas)

Duración: 60 minutos

Ludoteca

Inscripción previa desde el lunes anterior en la sala infantil o en el teléfono 982828329

 

Castellano

Con A de astrónomAs

Obradoiro Con A de astrónomas, en el que se aborda la aportación de diferentes mujeres astrónomas que han sido olvidadas. Desde Hipatia de Alejandría en el siglo IV hasta el siglo XIX con el grupo de astrónomas del Observatorio de Harvard, que hicieron grandes descubrimientos que cambiarían el rumbo de la astronomía.

Habrá un taller didáctico a las 17:00 h para escolares entre 4 y 18 años, y otro a las 18:00 h para escolares a partir de 8 años.

Castellano

A verbateca

Entramos en la Verbateca del barco de la pirata Malapata y jugaremos junto a ella para conseguir palabras hermosas gallegas que serán nuestro tesoro. Para eso repartimos entre los/las participantes unas cajas piratas donde guardarán las palabras-tesoro conseguidas al finalizar el juego.La Verbateca del barco pirata El Verbatín tiene botes con nombres de los colores, de animales, de partes del cuerpo, de adivinanzas, de los días de la semana, de objetos de uso cotidiano, de cuentos,...etc

Fecha y hora: jueves, 16 de mayo a las 18:00 horas

Castellano

Escola de escribas

¿Como fueron los inicios de la escritura en el mundo? ¿Que civilizaciones fueron las pioneras en desarrollar esta preciada herramienta?

Con motivo del Día del Libro, viajaremos hasta la antigua Mesopotamia para explorar los secretos que esconde esta civilización y reflexionar sobre el sentido y la importancia de ella en el nacimiento de la escritura. Así la chavalada tendrá la oportunidad de convertirse por un día en auténticos escribas, recreando y descifrando una de las primeras formas de escritura conocidas.

Viernes 19 de abril de 2024

17:30 a 18:30

Castellano

PINTURA SOBRE SEDA

El taller va dirigido a alumnado no iniciado. Se trata de una introducción en técnicas de pintura en seda y el fijado del color. Analizaremos sus características, procesos y diferentes aplicaciones, desde trabajos con guta, hasta texturas y técnica de acuarela sobre seda. Las prácticas se realizarán sobre habotai, seda que recoge muy bien el color y se adapta a las propuestas.

Destinatarios: público adulto no iniciado.

Plazas: 15

Precio: 30 € (Amigos Museo 25€)

Lugar:Museo de Bellas Artes de A Coruña

Monitor:  Isabel Pintado

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Taller