Taller

Castellano
Taxonomy Itriangulo: 
Taxonomy Imagen png: 

Obradoiro de cómic

Este taller se desarrolla en sesiones  semanales de una hora y media todos los sábados del curso escolar. Se enseña, aprovechando los recursos existentes en la biblioteca, y de una manera práctica, las formas de expresión y las técnicas de trabajo que implica la publicación de un cómic.

Este programa está dirigido a un público juvenil, a partir de los 10 años de edad.

Castellano

Trick or Treat?

Sesión basada en Halloween. Se cubrirá el vocabulario de la celebración (bruja, murciélago, calabaza...), así como lo de los disfraces. Para eso se leerá un cuento, que los niños y niñas intentarán teatralizar, se realizará un rompecabezas con disfraces, se dibujará un monstruo y se hará algún mini juego de adivinanzas para reforzar el vocabulario.

Castellano

Vuelta al cole: personalizamos nuestro material

Los participantes harán marcapáginas personalizados en la primera sesión y portakleenex en la segunda. A cargo de Elena Portomeñe, participante del Programa de Voluntariado Cultural de la Red de Bibliotecas de Galicia.

Actividad dirigida a chavales de 8 a 12 años. Se precisa inscripción previa, máximo 8 niños y niñas. Se ruega presentarse 10 minutos antes del inicio.

Castellano

Ceo Aberto

Taller que muestra la ciencia desde un punto de vista lúdico y educativo. Benito Jerónimo Feijoo es un personaje fundamental en la historia de la ciencia. Se abordan distintas disciplinas científicas. Para esto los talleres tratan sobre ciencia y criminología, astronomía, magia o química, el cerebro, fuerzas y energía, electricidad o cine.

Viernes 26 a las 18:00 h en la sala multiusos. Niños/as a partir de 10 años. Es preciso apuntarse. 15 niños/as.

Castellano

Ceo aberto

Taller que muestra la ciencia desde un punto de vista lúdico y educativo. Se abordan distintas disciplinas científicas. Para esto, tratan sobre ciencia y criminología, astronomía, magia o química, el cerebro, fuerzas y energía, electricidad o cine...

Forma parte de la campaña Ler conta moito, que desarrolla actividades de dinamización lectora en bibliotecas públicas gallegas.

Castellano

Factoría de cronopios: Taller de cabezudos

"Un dibujo fuera del margen, un poema sin rimas". Esto es para Julio Cortázar los cronopios, personajes de una serie de cuentos del libro Historias de Cronopios y de Famas publicado en 1962. Con el objetivo de acercarnos un poco más a la figura de uno de los referentes de las letras hispanoamericanas y darle renda suelta a la imaginación, a través de este taller de cabezudos, los más pequeños darán vida a estos ser imaginarios a través de su propio 'cronopio-cabezudo' con cartón y papel.

Castellano

Factoría de cronopios: taller de sombras chinas

En este 2014 se cumplen cien años del nacimiento y 30 de la muerte de Julio Cortázar. Dramaturgo, ensayista, poeta, novelista y maestro del relato corto, Cortázar es una figura destacada en la literatura universal. La Biblioteca de Galicia quiere acercarle su figura a los más pequeños a través de este taller de Sombras chinas, en el que aprenderán a realizar un teatro propio en los que se llevarán a cabo "cronopios" y "famas", siguiendo la imaginación de los participantes.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Taller