Aquí e agora. Marina Abramovic
Sábado 20, para familias con niños y niñas de 4 a 6 años
Domingo 21, para familias con niños y niñas de 7 a 9 años
Plazo de inscripción: del 8 a 19 de mayo
Sábado 20, para familias con niños y niñas de 4 a 6 años
Domingo 21, para familias con niños y niñas de 7 a 9 años
Plazo de inscripción: del 8 a 19 de mayo
Actividad con la que la biblioteca, los usuarios/las habituales, pueden presumir de biblioteca!
En este taller para Ler conta moito se realizará un videoclip lúdico para promoverla y atraer más personas a nuestra familia.
Actividad de dos horas para que todos los participantes se conviertan en unas auténticas estrellas de cine.
Taller organizado por la Asociación Española de Papiroflexia con motivo de la Convención AEP 2017.
Dirigido a personas de 7 a 99 años. Máximo 40 participantes.
En el salón de actos. Es necesaria la inscripción previa.
La mejor parte de cualquier espectáculo es crearlo, y eso es exactamente es lo que se hace en esta actividad de Ler conta moito. Se creará un espectáculo audiovisual a partir de un cuento: se crearán los personajes, la escenografía, la música, y el mejor de todo, ¡con público!
Niñas y niños aprenden a preparar una contada y despues pueden repetir la experiencia cuándo, cómo y dónde quieran, solo precisan dos herramientas: ¡la creatividad y un cuento!
Obradoiro en el que el eje central es el libro de Carlos Casares La Gallina Azul. Después de la lectura de dicho libro, los participantes fabricarán con material reciclado la bomba de la alegría de Leoncio, así como marionetas que representen a los personajes del cuento, que junto con un pequeño teatro de títeres nos ayudarán a representar en familia estos relatos de amistad y solidaridad.
Público: de 6 a 12 años
Horario: de 17:00 a 18:30 h
Duración: 90 minutos
Plazas: 25
Sábado 22, para familias con niños y niñas de 4 a 6 años.
Domingo 23, para familias con niños y niñas de 7 a 9 años.
Antoni transforma actividades cotidianas como comer, dormir, bañarse, lavar o limpiar en modos de hacer arte. Emplea como principal herramienta diferentes partes de su cuerpo para realizar sus obras: sus dientes, su boca, su pelo, su lengua... Durante el taller los participantes convertirán sus cuerpos en una herramienta para la acción y la creación.
Cada participante va a aprender a hacer un autorretrato del cuerpo entero al estilo Maruja Mallo. Observarán el cuadro titulado Ciclista. Diseñarán un autorretrato de cuerpo entero del deporte que más les gusta practicar; futbol, patinaje, ciclismo, jugar al tenis etc. Aprenderán, de este modo, a dibujar la figura en movimiento, se combinará el dibujo y la fotografía para conseguir un original collage.
Actividad dentro del programa Ler conta moito, de la Rede de Bibliotecas de Galicia.
Esta actividad mezcla la ilustración con el mindfulness. El mindfulness, o conciencia plena, es un concepto que proveen del budismo, pero que está de actualidad en nuestra sociedad. En un mundo lleno de stress y prisas conviene detenerse un poco y respirar. Está demostrado que la combinación del arte con el mindfulness produce efectos positivos en el organismo, en nuestras emociones, creatividad y bienestar.
Actividad de Ler conta moito, de la Rede de Bibliotecas Galicia.
Nueva edición de A voltas co baile dedicada a los 40 años de recojas del baile tradicional con motivo del 40 aniversario del Museo do Pobo Galego.
Una actividad del ciclo De lugares e órganos dirigido la niñas y niños, que pretende aprenderles que es un órgano, como funciona y la terminología básica asociada al instrumento: que es un tubo, el fuelle, los registros..., para luego construir un pequeño tubo de órgano de madera e iniciarse así en el apasionante y desconocido mundo de la organería y de los oficios relacionados con los órganos.