Taller

Castellano
Taxonomy Itriangulo: 
Taxonomy Imagen png: 

Anima iTablet

Dirige: Alberto Vázquez y Carina Moreira, educadores y artistas, Asociación Espacio Rojo
Del 18 a 21 de julio de 2017
Horario: de 11:00 a 13:00 h
Edad: de 7 a 9 años
Plazas: 15

A todos nos gusta usar una tableta, especialmente a la gente joven, ¿pero podemos hacerlo de una forma creativa? En este taller se explorará y se desarrollará la creatividad a través de la animación creando pequeñas piezas/cortometrajes.

Castellano

Found footage

Con ocasión de la exposición Bañistas, ensaio visual de fotografía anónima encontrada en la que el comisario Xosé Manuel Buxán Bran recupera material fotográfico abandonado, el CGAC programa, en el marco de los Talleres de Lecer, un taller de found footage dirigido por Javier Trigales.

Castellano

Epifanía en el baile, de Irene Némirovsky

El objetivo de este OBRADOIRO es indagar en aspectos narrativos fundamentales del libro que sirvan para enriquecer la lectura. Para eso se le entregara a los asistentes una guía de trabajo de entre 5 y 10 cuestiones o puntos importantes con los que profundizar en el texto. Se trata de que cada uno sea más consciente de su propia lectura de la obra y de una puesta en común.

Fecha y hora: Lunes, 26 de junio. 19 h.

Lugar: Salón de actos.

Castellano

O fío dos contos

Martes 4,  de 12 a 13:30: "El pez del arco iris": un cuento entre amigos. Niños/as de 4 a 5 años.

Miércoles 5,  de 11.30 a 13:30: "El árbol de la vida": tejiendo los poemas de Marco Aurelio Chavezmaya. Niños/as de 6 a 8 años.

Jueves 6,  de 11.30 a 13:30: "El árbol de la vida": tejiendo los poemas de Marco Aurelio Chavezmaya.  Niños/as de 6 a 8 años.

Martes 11,  de 11:30 a 13:30: "El telar de cuentos". Niños/as de 8 a 10 años.

Castellano

El secreto de los franciscanos

Saliendo del Archivo Histórico Provincial de Ourense se recorren los "lugares franciscanos" de Ourense con pruebas y retos en los que se resuelve un misterio, cuya solución está en los capiteles y otros elementos del claustro de San Francisco.

Actividad con motivo del Día de los Archivos.

Castellano

Anatomía de un asesinato: el crimen del Marqués de Valladares

Actividades de una hora de duración para grupos de hasta 15 personas. Partiendo de algunos de los documentos que forman parte de la exposición "Vicente Álvarez Neira", se analizan de forma dinámica  y participativa las actuaciones de todos los implicados en este célebre crimen, que conmocionó a la sociedad de su época.

A mediados del siglo XVIII se cometió un crimen que conmocionó a toda la sociedad gallega. Fue el crimen de don Benito Alonso Enríquez y Sarmiento. 

Actividad participativa con motivo del Día Internacional de los Archivos.

 

Castellano

Elaboración de libro en acordeón

 Actividades relacionadas con la encuadernación artesanal de libros en el laboratorio de restauración del Archivo del Reino de Galicia.

Este taller forma parte del programa de acciones para dar a conocer a la ciudadanía a importante tarea de los archivos en la guardia, conservación y difusión de nuestro patrimonio con motivo del Día Internacional de los Archivos.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Taller