Proyección audiovisual

Castellano
Taxonomy Itriangulo: 
Taxonomy Imagen png: 

Artificial Justice + The Gourougou Trial

¿Necesitamos Inteligencia Artificial para conseguir sistemas de justicia independientes? ¿Conseguiríamos eliminar la influencia del poder político y económico que distorsiona nuestros sistemas judiciales? ¿Conseguiríamos reducir los sesgos ideológicos y emocionales de la justicia humana? Artificial Justice es un documental especulativo que explora las cuestiones más inquietantes de una eventual introducción de IA en instituciones críticas de nuestras democracias. Este documental es la base de investigación de la película Justicia Artificial.

_ _ _

Castellano

Un albergue en Tokio

Inicios de los años treinta, depresión económica. Un padre soltero llega a Tokio con sus dos hijos en busca de trabajo. La situación es complicada, los chicos tienen hambre y se pasan el día en la calle capturando perros que entregar a las autoridades, que ofrecen recompensas para vacunarlos. Eso les permite obtener un techo cada noche en una vida errante que no puede durar por mucho más tiempo. Su progenitor es por fin contratado en una fábrica, pero su obsesión por cortejar a una madre soltera, en situación similar a la de ellos, le nubla el juicio.

Castellano

He nacido, pero...

Una familia con dos niños se muda a las afueras de Tokio para que el padre pueda vivir más cerca de su jefe, para quien se deshace en atenciones. Los chicos tienen un inicio complicado en la escuela, con matones que abusan de ellos, y terminan por faltar a las clases. Su progenitor los empuja a la excelencia y a ser hombres importantes, pero ellos comienzan a advertir que su padre está dispuesto a humillarse con tal de agradar a su superior e inician una rebelión en casa.

Castellano

A Foreign Song

Ensayo que usa poemas de Wallace Stevens sobre filmaciones de los lugares en los que vivió, tal como se encuentran hoy en día. Impresionante montaje y gran fotografía de Alberte Blanco, en un film de elegante acabado. Premiado en el festival de Gijón.

Con presentación y coloquio de su director, César Souto.

Castellano

Fantasía pasajera

Hikashi y Jiro trabajan en una fábrica de producción de cerveza de un barrio popular de Tokio y comparten casa con el hijo del primero, Tomio, que asiste con interés a la escuela primaria. El padre, viudo, es un completo analfabeto borracho que lo cría, más que lo educa. Una noche, a la salida de un espectáculo de rōkyoku, se cruzan con Harue, una joven que está sin hogar ni trabajo. Hikashi decide ayudarla, pero Jiro piensa que eso solo les va a traer problemas.

Castellano

Leo

Leo es una mujer que vive de recoger cartones en un polígono industrial a las afueras de Madrid. Una noche conoce a Salva, vigilante, en un bar. Éste intenta conseguirle un nuevo trabajo y enseguida se interesa por un pasado que intuye tortuoso. Se obsesiona con Leo, quien le realiza una inusual petición: debe matar a Gabo, un profesor de artes marciales con el que tanto Leo como su madre mantuvieron una relación años atrás.

Último largometraje en la carrera de José Luis Borau, que obtuvo el Goya al mejor director.

 

Castellano

Puan

Marcelo (Marcelo Subiotto) ha dedicado su vida a la enseñanza de filosofía en la Universidad de Buenos Aires. Cuando su mentor muere inesperadamente, asume que heredará la titularidad de la cátedra vacante. No imagina que el carismático Rafael Sujarchuk (Leonardo Sbaraglia) volverá de Alemania para disputarle el puesto.

Castellano

Historia de una hierba errante

Una compañía itinerante de teatro kabuki llega a un pequeño pueblo para representar allí durante una temporada. El director visita en la población a una vieja amante, con la que tuvo un hijo que ya es adolescente y que ha estado ayudando a mantener todo este tiempo. Cuando su actual pareja, una de sus actrices, lo descubre, no duda en empujar a una de sus partenaires más jóvenes a que seduzca al chico, temiendo quedarse sin su hombre y sin trabajo.

Castellano

Proyección de la película “Encallados” de Alfonso Zarauza

Encallados es un telefilm gallego de comedia dirigido por Alfonso Zarauza que se estrenó en el año 2013. Fue rodado en blanco y negro con formato de 16 mm. Está protagonizado por Xúlio Abonjo, Federico Pérez, Ricardo de Barreiro y Farruco Castromón quien también fue productor ejecutivo. El film también cuenta con las apariciones especiales de Luís Tosar, Marcos Pereiro y Patricia Vázquez. En los Premios Maestro Mateo 2013 fue galardonado con tres premios en las categorías de mejor film para televisión, mejor montaje y mejor fotografía.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Proyección audiovisual