Cormorán Film Fest: From the wild sea
Poderoso documental centrado en la compleja colisión entre humanos y los animales del océano. Arrastrados a un turbio pero fascinante viaje en la era Antropocena, visto desde ambos puntos de vista.
Poderoso documental centrado en la compleja colisión entre humanos y los animales del océano. Arrastrados a un turbio pero fascinante viaje en la era Antropocena, visto desde ambos puntos de vista.
Un estudio en profundidad sobre los prejuicios del ser humano a la hora de analizar una situación determinada en una sociedad repleta de distintos métodos de vigilancia, ahondando específicamente en el uso de las cámaras corporales de las fuerzas policiales.
Una mirada íntima a las vidas amorosas de 20 jóvenes. A través de conversaciones vulnerables sobre sus experiencias personales, cuentan una moderna, poética y realista historia de amor en 2021.
Don't Go Gentle: La Film About Idles
Creada en 2020, esta sección paralela está dedicada a mostrar algunas de los largometrajes más interesantes del realizadas por autoras que el festival siguió desde sus inicios. En esta decimoctava edición, Largas x Corto reúne tres atribuidas radicalmente diferentes de cineastas que abordan la ficción y el documental desde propuestas incisivas y formalmente arriesgadas. Desde la ficción histórica de Helena Girón y Samuel M.
La.B.
Un retrato ficticio de la estrella del porno Ashlynn Brooke.
Prince, Puissance, Souvenirs
En un gimnasio, un príncipe oscuro prepara sus discípulos para un ataque.
Play
Mi vecino se suicidó. Yo solía jugar al fútbol y al pimpón con él... En un cuarto, un chico recuerda su difunto amigo.
Vestiges (an archipelago)
Vestiges (an archipelago) es un videoensaio que investiga nuestra insaciable demanda de arena, el recurso natural más usado del mundo después del agua. Se trata de un laberinto narrativo y poético donde se cruzan el colonialismo, las dragas y los proyectos de "recuperación del suelo", y donde se cuenta como la arena está enmarañada en la máquina global que llamamos progreso.
Vestiges (an archipelago)
Vestiges (an archipelago) es un videoensaio que investiga nuestra insaciable demanda de arena, el recurso natural más usado del mundo después del agua. Se trata de un laberinto narrativo y poético donde se cruzan el colonialismo, las dragas y los proyectos de "recuperación del suelo", y donde se cuenta como la arena está enmarañada en la máquina global que llamamos progreso.
Vestiges (an archipelago)
Vestiges (an archipelago) es un videoensaio que investiga nuestra insaciable demanda de arena, el recurso natural más usado del mundo después del agua. Se trata de un laberinto narrativo y poético donde se cruzan el colonialismo, las dragas y los proyectos de "recuperación del suelo", y donde se cuenta como la arena está enmarañada en la máquina global que llamamos progreso.
Enar de Los dice Rodríguez (1986, Ourense) es una artista visual con una obra interdisciplinar que incluye el vídeo, la fotografía y la instalación. En su práctica artística el proceso de selección de material audiovisual y textual sirve como punto de partida para su exploración poética y su aplicabilidad política. Sus proyectos más recientes se centraron en la producción del espacio, prestando atención a las consecuencias socio-políticas y medioambientales.