Proyección audiovisual

Castellano
Taxonomy Itriangulo: 
Taxonomy Imagen png: 

Cineuropa 2021: Responsabilidad Empresarial

Los recientes procesos judiciales relacionados con la dictadura argentina se centraron básicamente en los perpetradores directos: militares, policías y fuerzas de seguridad. En su nueva película, el director de Él predio y 17 monumentos expone la necesidad de echar la vista atrás en términos de responsabilidad y no de complicidad. Para profundizar en esa cuestión, Jonathan Perel basa su film en un libro del que existen muy pocas copias impresas.

Castellano

Cineuropa 2021: 16 printemps

Suzanne tiene 16 años. La gente de su edad la aburre. Cada vez que va al instituto pasa por delante de un teatro. Allí conoce a un hombre mayor que ella que se convierte en su obsesión. Poco a poco se conocen y, a pesar de la diferencia de edad, acaban enamorándose. Pero Suzanne siente que puede perder su vida de adolescente aunque le cuesta adaptarse a los de su edad.

Castellano

Ciclo realidades escondidas: Makun (No llores). Dibujos en un C.I.E.

Los Centros de Internamiento de Extranjeros (C.I.Y.s) en España son agujeros negros para los Derechos Humanos: siendo cárceles para personas inocentes, que son encerradas sin cometer ningún delito, se mantienen ocultos a la opinión pública, dificultando el acceso a jueces, periodistas y ONGs. MAKUN (EN El LLORES) es un documental de animación que da vida a los miles de dibujos encontrados en las paredes de un C.I.Y.

Castellano

Ez, eskerrik asko! Gladysen leihoa

A comienzos de la década de los 80, el movimiento antinuclear se encontraba en plena expansión internacional y también en Euskal Herria. Además de las tres centrales que estaban a punto de construirse en la costa (Lemoiz, Ea-Ispaster y Deba), estaba previsto construir una cuarta en Arguedas. Para protestar contra esto, se organizaron movilizaciones en Tudela.

Castellano

La poeta analfabeta

La poeta analfabeta es un film documental que retrata a una mujer fascinante: Luz Fandiño. Poeta, activista, feminista, nacionalista y revolucionaria. A sus 88 años Luz es testimonia viva de las realidades más duras del siglo XX, por ser mujer, por ser emigrante, por ser pobre, por ser rubia. Luz es una mujer brava, una persona fondamente política y un ser con una humanidad excepcional. Como entiende el mundo esta poeta que a pesar del temblor de las manos escribe todos los días? Que la mueve la tal esfuerzo? Que la mantiene viva?

Castellano

Petite Maman

Nelly acaba de perder su abuela. Durante unos días ayuda sus padres a vaciar su casa, donde están todos aquellos objetos y fotografías que poco a poco fueron formando los recuerdos de la familia y los de ella. Como en un viaje al pasado, Nelly vaga por la infancia de su madre mientras explora la casa y los bosques que la rodean. Es entonces cuando conoce una niña de su misma edad que está construyendo una casa en un árbol.

Castellano

Quién lo impide

Entre el documental, la ficción y el puro registro testimonial, los jóvenes adolescentes se muestran tal y como son pero como pocas veces los vemos o nos dejan verlos: aprovechando la cámara de cine para mostrar el mejor de sí mismos y devolvernos la confianza en el futuro; desde la fragilidad y la emoción, con humor, inteligencia, convicciones e ideas. Porque la juventud que nos habla de amor, amistad, política o educación no está hablando solo del suyo, sino del que nos importa siempre, la cualquier edad.

Castellano

Semente de nós

El Boletín NÓS cumple 100 años. Para celebrarlo, desde su cuna  fundacional, Sarabela Teatro y  Ollovivo  coproducen este  Docu-Drama: celebración-indagación vigorosa y crítica de enorme interés social y cultural.

Desde una perspectiva contemporánea este proyecto aporta, actualiza y despliega una parte representativa del legado ingente de Nós. Se trata de mostrar (con alegría y voluntad) a los más jóvenes y a la ciudadanía de dónde venimos, tal y como ellos hicieron con sus coetáneos.

Castellano

Richard Jewell

Richard Jewell era un guardia de seguridad en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996, el cual descubrió una mochila con explosivos en su interior y evitó un número mayor de víctimas al ayudar a evacuar el área poco antes de que se produjera el estallido. En un principio se le presentó como un héroe cuya intervención salvó vidas, pero posteriormente Jewell pasó a ser considerado el sospechoso número uno y fue investigado como presunto culpable.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Proyección audiovisual