Proyección audiovisual

Castellano
Taxonomy Itriangulo: 
Taxonomy Imagen png: 

Hechizo de luna

Loretta, viuda desde hace años, se va a casar con Johnny solo por comodidad y porque, tras mucho tiempo soltera, es el único hombre que se lo ha pedido. Cuando el pretendiente debe viajar de Nueva York a Sicilia para visitar a su moribunda madre, deja encargada a Loretta de invitar a la boda su hermano Ronnie, con el que no se habla. La mujer va a visitarlo y ese encuentro despertará en ambos sentimientos que anuncian complicaciones en las relaciones familiares.

Castellano

Las margaritas

Mientras toman el sol, dos chicas se proponen adaptarse sin dificultades a la corrupción del mundo. La transformación lleva a un acertado colage de momentos excepcionales donde Marie I y Marie II practican lo más próximo a su concepto del mal. Uno de los títulos checos míticos de la época, una narración desenfrenada, trepidante, ácida, llena de humor hilarante y trazos próximos al absurdo, que muestra a dos mujeres en un mundo de hombres, dirigida además por una de las máximas representantes de la ironía de la Nova Vlná checa.

Castellano

Daguerrotipos

Agnès Varda filma la calle Daguerre, en el distrito 14º de París, donde ella vivía. Filma a los comerciantes, al carnicero, a la panadera, al tendero de ultramarinos, al peluquero, a sus vecinos. Trasciende la vida apacible del francés medio. Un homenaje a lo cotidiano.

Castellano

Mur Murs

Documental ensayo sobre los murales de la ciudad de Los Ángeles. Un retrato de las vías de expresión de la cultura chicana y un acercamiento a la multiculturalidad de la ciudad californiana. Forma parte de un díptico, junto con el film Documenteur.

Castellano

Documenteur

Varda reflexiona sobre el proceso de enajenación y marginación de una mujer divorciada recién llegada a Los Ángeles con su hijo de 8 años. Documenteur usa muy distintas convenciones del cine de ficción y no ficción en su exploración de las relaciones entre las personas y la ciudad.

Castellano

Sin dormir + Arena

Dos piezas de la serie Walker de Tsai Ming-liang:

- Sin dormir (2015). En 2015, el Festival Internacional de Cine de Hong Kong propuso a Tsai Ming-liang realizar el cortometraje inaugural. Esta vez, eligió la estación de Shibuya, en Tokio, como lugar principal de rodaje e invitó al famoso actor japonés Masanobu Ando a aparecer junto a Lee Kang-sheng. Duermen por separado en un hotel cápsula y se limpian en un baño público. Sus cuerpos fatigados anhelan dormir, pero sus mentes inquietas les impiden conciliar el sueño.

Castellano

Lions Love (...and Lies)

El «verano del amor» de los 60 se tuerce. La obra de culto de Varda contempla la libertad y el cine fantasía. Iconos underground como Viva, la estrella de la factoría Warhol, y Shirley Clarke (como ella misma y también como alter ego de la propia Varda) exploran los límites del sueño hippy y mezclan política y juego.

Castellano

Prácticas IIEC-EOC

Tres cortos de grandes cineastas que estudiaron en los cincuenta en la Escuela Oficial de Cinematografía: Tarde de domingo (Basilio Martín Patino, 1961), El viejecito (Manuel Summers, 1959), Cántico (Agustín Navarro, 1950).

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Proyección audiovisual