Pop/rock

Castellano
Taxonomy Imagen png: 

Concierto de Ariel Rot

Ariel Rot tanto con Tequila, como con Los Rodríguez y en solitario grabó discos imprescindibles del rock español, de esos que marcan la diferencia, plagados de decenas de canciones que forman parte de la memoria colectiva y sonora del país. Pero él, como si nada, como si eso no importara demasiado, sigue viviendo en el presente, ideando nuevas canciones, dando forma a nuevos discos, buscando sonidos distintos, avanzando, evolucionando. 

Castellano

Concierto de En mala hora

En mala hora: banda ourensana de rock que se dedica a versionar clásicos del rock y del blues y que comienza a trabajar también en repertorio propio.

La banda está compuesta por Toño Varela (voz y guitarra), David Quintas (guitarra y voces), Miki Failde (bajo y voces) y Miguel Failde (batería).

Castellano

Concierto de Raindogs

Banda ourensana formada por Tony Sánchez (voz); David Cid (bajo acústico y voces); Fernando Calvo (guitarra y voces) y Xoán Antón Losada (batería) que interpreta temas clásicos americanos atemporais. Proponen una revisión de los clásicos como Tom Waits, Johnny Cash o Roy Orbison.

Castellano

Concierto de The Shoubiñas Experience

Grupo vigués integrado por Ernesto de Gregorio (guitarra), Pedro de Gregorio (teclados), Dani "Ouzo" Castro (batería), Roi "Humble" Rodríguez (bajo) y Mario Richards (voz y guitarra). Nacen hace casi una década como un grupo de amigos que se dedican a versionar temas de blues y rock clásicos. Tras siete años comienzan a componer sus propios temas.
A home called Metropolis es el primer disco de The Shoubiñas Experience.

Castellano

Concierto de Say my name

En el año 2010, Andrea de Artaza y Dani Vaamonde se unen para hacer versiones y comenzar, por otra parte, a componer sus propias canciones.
Say My Name nace en 2013 con la incorporación de Jorge Salgado y Valeria Rubal, guitarrista y batería, respectivamente. En el año 2014 se incorpora Tomás Loroño, bajista, completando así la formación.
Say My Name graba su primer EP en el año 2013 con Arturo Kress en los Estudios Pirámide, el cual contiene sus cinco primeros temas propios como grupo. Uno de estos temas es escogido por Turismo de Coruña para un vídeo promocional.

Castellano

Concierto de Al Vila Band

Más de 800 conciertos desde que su carrera pasó a ser individual allá por el 2008.
En su último trabajo en solitario da una vuelta de tuerca a su música y presenta una declaración de intenciones, un cantautor que no quiere ser catalogado como tal.
Color, musicalidad, guitarras (en ocasiones distorsionadas hasta el límite), producciones cuidadas y una voz inconfundible hacen que este sea, en efecto, un inusual cantautor.

Castellano

Concierto de Cora Sayers

Cora Sayers, álter ego musical de Cora Velasco, nace en el verano de 2014. Después de pasar como corista y cantante de grupos de blues como "1000 Demonios Blues Band", de funky como "Late Kicks" y de rock-folk "Querido Extraño", presenta su primer trabajo compuesto de cinco canciones (algunas casi con un lustro de antigüedad), llamado "Origen".

Castellano

Concierto de The Trunks

The Trunks es una banda de Indierock formada por Rodrigo Valiente (voz y piano), Fran Yosi (guitarra), Manuel Nuky (guitarra), Rubén Suarez (bajo), y Rob Toretto (batería). The Trunks nace a principios del año 2011 en Sada (A Coruña), aunque no es hasta enero de 2013 cuando se consolida la formación actual.

Castellano

Sabela King & The Heartbreakers

Trío que forman Sabela "King" (voz y pequeña percusión), Ramón Figueiras "Figui" (armónica) y Benjamín Vázquez (guitarra), todos miembros de The Lákazans, que presentan esta formación para espectáculos en pequeño formato.
Estilísticamente navegan entre el blues, el country y el soul, adaptando versiónes de los clásicos de estos géneros a un formato reducido. Parte del repertorio está formado por temas propios.

Castellano

Concierto de Rosendo

Rosendo Mercado Ruiz nació en Madrid el 23 de febrero de 1954. Se crió en Carabanchel, donde sigue residiendo en la actualidad. Tras abandonar los estudios en la escuela de ingeniería ICAI, en 1972 se incorporó como guitarrista a Fresa, un conjunto que tocaba versiones de canciones de moda y en ocasiones acompaña la solistas. Tras diversos cambios, que incluyeron la incorporación como cantante de José Carlos Molina, la banda pasó a denominarse Ñu.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Pop/rock