Conmemoración do Día da Muller
Conferencia «Mujeres y migraciones en el pasado. Una historia propia», impartida por Ofelia Rey Castelao, Catedrática de Historia Moderna de la USC.
Conferencia «Mujeres y migraciones en el pasado. Una historia propia», impartida por Ofelia Rey Castelao, Catedrática de Historia Moderna de la USC.
El Ayuntamiento de Nigrán estrenará este mes de Abril su propio trail 5 Miradores con el objetivo de fijar en su calendario deportivo esta prueba que fusionará deporte y naturaleza con las vistas más espectaculares y desconocidas del municipio. Este tendrá lugar el sábado 22 de Abril por la tarde con una prueba de ascensión y escalonada de 3,5 km y salida desde Camos y el domingo 23 por la mañana con tres pruebas (trail largo, corto y andadura) y salida desde Chandebrito, pasando en todos los casos por las parroquias del interior: Camos, Chandebrito, Priegue y Parada.
La Mostra Internacional de Cinema Etnográfico del Museo do Pobo Galego celebra este año su mayoría de edad. La cita, del 15 al 21 de marzo en Santiago de Compostela, abre la temporada anual de festivales y muestras de cine en Galicia.
Este itinerario los llevarán por diferentes hitos relacionados con la biografía, la actividad profesional y obra de este organeiro. Para eso, contamos con la colaboración de uno de los grandes expertos en el tema, el músico, profesor e investigador, Miguel La. López Fariña, así como con la organista Alejandra Escolante, que hará sonar uno de los pocos órganos que se conservan del constructor, el órgano de la capilla de la Virgen del Portal, del convento de Belvís.
El Centro de Estudios Galegos da Universidade do Minho (Portugal) y el grupo musical Canto d'Aquí organizan un año más estas convergencias destinadas a estrechar los lazos culturales entre las comunidades gallega y portuguesa a través de la unión entre voces y músicas, danza, teatro, cine, coloquios, tertulias y poesía, en un encuentro que se realiza simultáneamente en Braga, Ponteareas y Santiago de Compostela.
II concurso de Poesía en gallego organizado por la Mesa das Verbas, con la colaboración del Centro Comercial Arousa, la Diputación de Pontevedra y el Ayuntamiento de Vilagarcía de Arousa.
El tema será: Jean Giraud/Moebius
Cada participante presentará un cómic acorde con el tema propuesto, aunque también se puede venir solo a escuchar.
Club mensual: los terceros sábados de cada mes de 10:30 a 12:00. La entrada es libre, previa inscripción para cada sesión, en la biblioteca o llamando al 886 120 445.
El barrio de Conxo organiza una amplia jornada de actividades para celebrar el Carnavak. Habrá exposiciones, comparsas, concurso de filloas y atranque de los Xenerais do Ulla.
VESTIRSE, EL ESPEJO DE LAS ÉPOCAS: HIBRIDACIONES E INTERSECCIONES DEL SISTEMA DE LA MODA EN LA ERA DE LA ESTETIZACIÓN. CURSO DE MODA
07 marzo 2023 - 22 marzo 2023
19:00-20:30 h
Coordinación: Virginia Villar
Dirección: Román Padín
Plazas: 150
Matrícula: 30€
La actividad de Conversaciones en inglés tiene por objetivo a creación de un espacio dirigido
la personas entusiastas de esta lengua extranjera. Un lugar donde reunirse y dedicar
tiempo a la práctica de la lengua inglesa en un ambiente relajado, tranquilo y de ocio.
Contaremos con un grupo reducido para participar mediante una metodología práctica
e interactiva en una inmersión natural en inglés para ampliar vocabulario, mejorar la
expresión y ganar fluidez en la comunicación a través de lecturas, juegos, trabajo en
equipo, role play etc..