Cafés filosóficos
La biblioteca acoge en sus instalaciones estes encuentros informales y amenos alrededor de temas filosóficos de interés o de actualidad.
La biblioteca acoge en sus instalaciones estes encuentros informales y amenos alrededor de temas filosóficos de interés o de actualidad.
Interpretarán poemas conocidos musicados y cantados.
Conceptos y nociones básicos//Principales componentes de un equipo informático: hardware, software//Escritorio de Windows: configuración y elementos//Ratón: utilidades del botón derecho e izquierdo//Teclado: teclas básicas y atajos//Funciones básicas: creación de carpetas, apertura de programas, ventanas y menús.//Elementos externos: impresora, lector de cds, usb, etc.
La biblioteca ofrece sus instalaciones para facilitar el conocimiento de nuevos idiomas, que van desde el inglés y portugués, hasta el español para extranjeros.
Mesas de conversación en inglés nivel medio-alto: jueves 13 y 27 a las 19:00 h.
Mesas de conversación en inglés nivel básico: jueves 6 y 20 a las 19:00 h.
Mesas de conversación en portugués: sábados a las 11:00 horas en la sala multiusos.
Mesas de conversación en español para extranjeros: lunes a las 9:00 horas en la sala multiusos
La biblioteca acoge estas reuniones para abordar cuestiones filosóficas desde una perspectiva, amena, didáctica y participativa. En este encuentro, el tema es: el poder.
El Club habitúa a tener sus encuentros períodicos, pero en esta ocasión se enmarca dentro de las actividades del Mes da Ciencia en Galego para abordar cuestiones de la actualidad científica.
Conocer los distintos tipos de correo electrónico, crear una cuenta de Gmail y aprender a utilizarla, conocer otras funcionalidades de Google: documentos, videoconferencia, etc.
Curso básico para aprender a manejar WordPress y publicar un blog.
Los contenidos abarcan desde dar respuesta a la pregunta ¿Qué es un blog?, su finalidad, herramientas de creación, puesta en marcha, posicionamiento en la Internet, etc.
El miércoles 5 y el jueves 6 de noviembre, de 11 a 12.45 horas.
Sesiones quincenales para hablar en italiano, nivel alto, en los sábados alternos hasta el mes de mayo de 2015 inclusive. 3ª y 4ª sesión en noviembre, días 8 y 22. Coordina Valentina Vannimartini, nativa italiana
Las visitas están ideadas como una conversación sobre la exposición. Esto le permite al público asistente compartir diferentes y enriquecedores puntos de vista sobre los lenguajes artísticos.
CALENDARIO
Juan Uslé. Luz oscura
25 septiembre: Miguel von Hafe, director del CGAC
Mark Manders. Curculio Bassos
7 octubre: Javier Hontoria, comisario de la exposición
Diego Santomé. Pieza de esquina y otros espacios en conflicto.
29 octubre: Agar Ledo, comisaria de la exposición