Día de Rosalía
Las personas que se acerquen a la Biblioteca encontrarán versos sueltos de la autora en las mesas, ordenadores y ascensores.
Las personas que se acerquen a la Biblioteca encontrarán versos sueltos de la autora en las mesas, ordenadores y ascensores.
Como cada año, y coincidiendo con aniversario del nacimiento de Castelao, se celebra el Día de la Ilustración. La jornada permite valorar el trabajo que realizan los ilustradores y las ilustradoras y dar a conocer al público su obra.
Comienza un nuevo año y por lo tanto se inicia el nuevo Calendario del Libro y la Lectura 2018 con la primera efeméride del año, el 11 de enero, Día del Usuario. El usuario es la razón de existir de una biblioteca pública. Sus fines principales, conservar y difundir el patrimonio bibliográfico de Galicia, carecerían de sentido sin el demandante de información. Este es el motivo por el que las bibliotecas públicas se esfuerzan por conseguir un grado de calidad que satisfaga las demandas más exigentes de sus usuarios.
Los Reyes Magos echarán mano de su magia y estarán presentes en las calles de las diferentes localidades gallegas durante la tarde de 5 de enero. Bajo diferentes paraguas temáticos, los monarcas visitarán a los niños gallegos y recogerán sus peticiones de regalos para la Navidad, al tiempo que repartirán caramelos.
Los recorridos pueden varias por culpa de las causas climáticas, por lo que es recomendable confirmar en las webs de los propios ayuntamientos que las cabalgatas y sus recorridos no han sufrido alteraciones.
Emisión en directo del programa de Radio 3 El séptimo vicio , con Javier Tolentino quien entrevista a Lois Patiño. Dur. 60'
Con motivo del Día del Usuario y de la Usuaria, el 11 de enero, la Biblioteca Pública de A Coruña Miguel González Garcés invita a todos sus usuarios a participar en las actividades conmemorativas previstas en la biblioteca:
. Visitas guiadas a la biblioteca a las 10 y a las 17 horas para todos aquellos que deseen conocer los servicios, espacios y colecciones con los que cuenta.
Vilalba acoge una nueva edición de su recital poético solidario, bajo el lema Verso, ¿que traes? Esperanza. El evento está organizado por Culturalia GZ y en colaboración con Cruz Roja Vilalba y el Ayuntamiento de Vilalba. Las entradas tendrán un precio de 5 euros, que servirán para recaudar fondos para la campaña de juguetes de Cruz Roja.
Participarán una veintena de poetas, como Marica Campo, Xosé Otero Cuanto, Toño Núñez, Antón de Guizán o Fátima Fenández, y Néstor González interpretará varias piezas al piano eléctrico.
25 años tras la muerte del poeta Avilés de Taramancos, una de las voces más importantes de la poesía contemporánea, el Grupo Ouriol le rinde homenaje en este recital multidisciplinar en el que habrá música, poesía y pintura. Del recitado de los poemas se encargará la poeta y comunicadora Eva Veiga, mientras que los músicos Bernardo Martínez y Fito Ares ambientarán la lectura. Además, durante el recital se proyectan las imágenes realizadas para el evento por el artista Alfonso Costa.
Ofeitoaman es la feria de artesanía por excelencia de la ciudad de Vigo, y la más importante de Galicia durante la Navidad. Se celebra en la terraza exterior del Centro Comercial A Laxe de Vigo, en la zona de la Estación Marítima. En ella participan 21 talleres artesanos de toda Galicia y Portugal, donde podrás encontrar productos con garantía de origen.
Con motivo del Día del usuario y usuaria de las bibliotecas, invitamos a las lectoras y lectores a participar en las actividades conmemorativas previstas: