Marionetas

Castellano
Taxonomy Imagen png: 

O poder de Amabel

Todos los miembros de la familia de Amabel tienen superpoderes: una fuerza descomunal, la velocidad del rayo, una pasmosa inteligencia o mismo la capacidad de hacerse invisible. Pero Amabel aun no sabe cuál es su habilidad extraordinaria. Para descubrirlo, se embarcará en aventuras bien peculiares.

Castellano

O poder de Amabel

Todos los miembros de la familia de Amabel tienen superpoderes: una fuerza descomunal, la velocidad del rayo, una pasmosa inteligencia o mismo la capacidad de hacerse invisible. Pero Amabel aun no sabe cuál es su habilidad extraordinaria. Para descubrirlo, se embarcará en aventuras bien peculiares.

Castellano

Os vellos non deben de namorarse

Desde su estreno en el teatro Mayo de Buenos Aires en el 1941, fecha de la que secumplen 75 años en el 2016, Los viejos se fue afirmando como una obra referencial de la nuestra cultura, tanto como pieza literaria de obligada lectura como texto de múltiples y variadas propuestas escénicas. 

 

La  propuesta  de Fantoches Baj cubre el vacío existente en la actualidad de no disponer el público gallego de la posibilidad de ver un montaje escénico, ajustado a las intenciones del autor de Os vellos non deben de namorarse

Castellano

Código Postal 00

En tiempos de la omnipresente comunicación tecnólóxica, hay lugar para el código postal? Un espectáculo alrededor de las cartas y de los paquetes donde se transforma la cotidiana realidad en un espacio lleno de terrura. A través del teatro xestual, los títeres y la música, el público llega a la oficina de Código Postal 00. Una oficina que no pertenece la ningún lugar concreto. Allí tres carteras desvelarán infinitas historias de amor. viajes, deseos.... Una experiencia mágica y única en el mundo de la comunicación. 

Castellano

A alfombra máxica

La alfombra mágica es un prelibro donde la artista plástica Mirari Urruzola invita a los más pequeños a sumergirse en un viaje sensorial.
Un lugar de libre experimentación, una alfombra táctil, sonora y olfativa. Juntos descubren el placer de apalpar, manipular, escuchar, ver,... Una invitación a jugar, explorar, experimentar con todo el cuerpo.

Juegos, música y otras sorpresas viajarán con los más pequeños y con sus acompañantes adultos por un mundo de emociones y sensaciones.

Castellano

Jim e a Illa do Tesouro

Ficha artística:
Autoría: Jokin Oregi
Dirección: Álex Díaz Monsalve y Javi Tirado
Traducción: Sandra Romarís y Xocas López
Escenografía y títeres: Javi Tirado
Iluminación: Ángel Graña
Son: Ángel Graña
Vestuario: Mari Seoane
Música: Santiago Ramos
Elenco: Rocío González y Toni Salado
Voz en off: Alfonso Agra
Diseño Gráfico: Lee Gráfica
Producción: Mercedes Castro

Castellano

Pequeña Max

PEQUEÑA MAX, habla de la maravillosa capacidad de la infancia de crear y recrear mundos inventados y amigos imaginarios, donde todo es posible, sin frontera entre lo real y lo imaginario, y la valentía que supone ser diferente en esta sociedad.

Bajo el apasionante estudio de la figura del amigo imaginario, el espectáculo abre la puerta a un mundo interior. Siendo invitados a un ensayo de vida, un refugio ocupado por dos amigos que se acompañan en el descubrimiento de sus emociones.

 

Castellano

A Casa do Avó

Roberto recibe la noticia de que su abuelo va a quedar sin casa. Ante esta injusta situación el niño se ponen en marcha para encontrar una solución y, en esta busca, se dispara un mundo de pequeñas y divertidas aventuras protagonizadas por los más variados personajes. Un encuentro cómico y poético que desemboca en un final feliz propiciado por el apoyo solidario.

Castellano

A frauta máxica do Maxín

Os Monicreques de Kukas y Zoar Ensemble parten de la versión musical para instrumentos de viento de la ópera de Mozart para crear una obra a modo de retablo en la que utilizan las marionetas de hilos y la música tocada en directo para representar las escenas principales de la ópera e introducen un personaje real que recuerda a un Mozart actual que, al mismo tiempo que es el narrador de la historia representada con los títeres, aportación al espectador al proceso de creación musical, en ese rato en el que el compositor, a partir de un libreto, inventa la música ...

 

Castellano

A historia do Apalpador

 El Apalpador, un pastor mangallón y bueno, de mirada dulce y largas barbas coloradas que, con su abrigo lleno de remiendos y a grandes zancadas, recorre Galicia entera. Durante el año fabrica carbón, vive de los frutos silvestres, caza jabalís, recoge miel y hace aparecer, con las ramas de los árboles y bosques, los juguetes que las maderas esconden. El 31 de diciembre baja a los pueblos, visita a los niños y niñas casa por casa y les deja como obsequio castañas calientes y divertidos regalos de madera. A partir de 3 años.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Marionetas