Marionetas

Castellano
Taxonomy Imagen png: 

Saga de Flin Havardr

Una obra original de Trécola representada por marionetas de hilos y música en directo. 

Eran las sagas una cantiga a la heroicidad de grandes guerreros vikingos fuertes y valientes, que abandonaban sus tierras yermas y secas por el clima nórdico y partían en sus drakar para conquistar otros pueblos en la búsqueda de alimento y tesoros.

Castellano

La ratita presumida

Una obra de títeres de crochet, para público familiar a partir de 3 años. 

Una divertidísima versión del conocido cuento tradicional repleta de canciones y retahílas infantiles.

A nuestra "ratita" le lloverán un montón de pretendientes...pero no se podrá resistir a los encantos de un gato alto, guapo y con acento francés. ¿Encontrará su amor verdadero o terminará siendo la cena del señor Don Gato?

Castellano

Entre bechos anda o conto

Yo nunca le llamé insectos a los bichos. A los insectos siempre les llamé bichos. Pero desde que mi madrina me explicó la importancia de los insectos para el medio ambiente. A los bichos, aunque también se les puede llamar así, siempre les llamé insectos

"Entre bechos anda o conto" trata de visibilizar la importancia de estos pequeños animalitos en nuestra vida cotidiana.

Un espectáculo en el que se combina la narración oral con el teatro de títeres.

Para niños/as de 4 a 12 años. Público familiar

Entrada libre

Duración: 40 minutos

Salón de actos

Castellano

Raposadas

La zorra es muy lista y muy curiosa. Le gusta vivir libre en el monte, mas también acercarse a la aldea para ver jugar a las niñas y a los niños y escuchar cuentos que les cuentan en el lar.
Canta el gallo, sale el sol. La zorra feliz se acerca la aldea canturreando una melodía. Va a visitar a la gallina para que le enseñe adivinanzas, va a escuchar los cuentos de la señora Leerla que vive cerca de la escuela. Espera por las niñas y niños para jugar con carozos de maíz, con palos y con piedras. Le va a echar una carrera al sapo y aprender con él trabajos del campo.

Castellano

Juego Revuelto

¡Jugar es superdivertido!, jugando imaginamos, reímos, pero el juego puede en un rato convertirse en una pesadilla. Pueden llegar las malas palabras, insultos o afrentas. Esas cosas que nos hacen sentir tan pequeñitos, sin quererlo una de nuestras protagonistas hará tan pequeños a sus amigos que llegarán a desaparecer. ¿Y ahora?, cómo se sentirá ella, ¿pequeña o grande?, ¿cómo poder hacer que reaparezcan?

Castellano

Lao Lao y el dragón de hielo

Espectáculo de gran formato para el teatro de títeres y actores, visual, entretenido y de mucha acción con música en directo. Nada más comenzar ya estamos inmersos en una trepidante aventura de intrigas, juegos y persecuciones, encuentros con seres misteriosos, personajes de otras culturas, algunos mitológicos como el Dragón de Hielo o fuerzas de la naturaleza que convierten a malvados gigantes en montañas de nieve. 

Castellano

Sabela y el pájaro mágico

Adaptación con títeres de un cuento popular gallego, que muestra las penurias de una pobre niña que habita en uno precioso castillo en las tierras gallegas

Aunque este cuento de la formación Tarabelos huele a princesa, Sabela no lo es.

Espectáculo de títeres para que, desde bien pequeños, los niños aprendan a romper con estereotipos.

Castellano

Festival Internacional Galicreques 2022- Miniaturas

Con muy pocos elementos, Hugo e Inés van creando personajes con partes de sus cuerpos. Con las manos, el ombligo, la rodilla, los pies... No dejan de sorprender al público. Como si fueran sus propios arqueólogos, van descubriendo nuevos personajes enterrados en alguna parte remota de su propio cuerpo. Estos personajes, tal vez soñando con un momento de protagonismo, irrumpen impetuosamente con alma y estilo propios.

Castellano

Festival Internacional Galicreques 2022- ¿Qué hacemos con Ubú?

Versión libre del clásico "Ubú Rey" de Alfred Jarry, con traducción de Ariel Dilon. Pregúntate "¿Qué hacemos con Ubú?" es preguntarnos qué hacemos con nosotros mismos, con nuestra realidad, con nuestro presente y nuestro futuro. ¿Qué hacemos con nuestras posibilidades sociales para habilitar o limitar el despotismo que hace posible que Ubú sobreviva una y otra vez y se mantenga vigente por más de cien años?

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Marionetas