Marionetas

Castellano
Taxonomy Imagen png: 

Titiriberia: El horroroso crimen de Xan Miñoca

El Titiriberia, festival de títeres tradicionales, único de su género en la Península Ibérica, tiene el gran placer de saludar a su nueva tierra de acogida. Rianxo, villa amiga del teatro, asume el riesgo que implica juntar durante siete días a titiriteiros y titiriteiras de la peor de las calañas, aquellos que esgrimen la cachaporra sin pudor ni reverencia. En este año excepcional, las cachaporras pueden convertirse en el remedio sin igual, el bálsamo de Fierabrás que acabe de una vez por todas con el ?maldito becho?.

Castellano

Cocer y cantar

Cocer y cantar es un espectáculo familiar de títeres en el que dos músicos metidos a cocineros… deciden hacer una sopa de cocido solidaria para repartir entre el público.

Un pequeño error de interpretación en la receta provoca que el resultado sea una riquísima sopa de música, cantigas y cuentos, en la que encontraremos tropezones como el gato del romance, una ratoncita muy presumida y todos sus pretendientes, los habitantes de un gallinero muy particular y hasta una pareja muy especial…

Castellano

El gallo Quirico y sus amigos

El Fondo de Proyectos Culturales Xacobeo 2021 presenta esta pieza de teatro de títeres de calle en un teatriño de tarjeta que invita al público a participar cantando y bailando. El Gallo Quirico es un cuento de la rica narración oral gallega, popularizado en la forma editorial por escritores como Bernardiño Graña. Al pelo asociativo de los recitados encadenados tradicionales, el galo Quirico se enfrenta la una serie de situaciones en su viaje a la boda del burro Perico.

Castellano

El tesoro de barracuda

En esta tarde de teatro, ¿qué tal un paseito en barco? ¿Y una historia de piratas? Pues tendremos las dos cosas. Esta historia es la del capitán Barracuda y sus piratas, de islas remotas, de tesoros que son libros y de libros que son un tesoro.

Castellano

Cuentos de pocas luces

Con Cuentos de Pocas Luces damos un paseo por los orígenes de los “cuentos” y el Teatro de Sombras, desde el descubrimiento del fuego hasta la invención de cine. Comenzaremos en las cavernas con el descubrimiento del fuego. ¿Como se pudo representar el primer cuento del mundo?

El descubrimiento de la música y los ritmos, la utilización de objetos y la fabricación de herramientas, servirán para inspirar nuevos cuentos. Para su representación realizaremos sombras de manos, corporales, objetos y títeres articulados. Todo a vista de público.

Castellano

La familia unida

Una oferta laboral, una colocación de por vida para un emprendedor con las mejores condiciones de trabajo posibles.

André, el presidente, propietario y presentador del espectáculo busca empleado. A quien no le interesa? Cromina, despóis de ser padre, enfrenta su naturaleza casual y festeira a la responsabilidad y seriedad de las circunstancias. A través de clásicos como la autoridad, la paternidad, el dragón y hasta la muerte.

"La Familia Unida" adentrase en el clásico de guante por excelencia con ritmo, rutinas y juegos propios de Cristobitas y Pulchinelas.

Castellano

O Apalpador e a nena sen medo

El Apalpador trae cada año desde el Courel castañas, presentes y aquello que no tenemos. Por eso la Niña sin miedo le escribió una carta muy especial, pidiéndole lo que a ella le faltaba, su deseo: palabras para llenar el corazón y con las que poder volar en sueños.

Edad: de cuatro años en adelante.

Inscripción previa en la biblitoeca o en el teléfono 886 120 445.

Castellano

El topo que quería saber quien le hiciera aquello en la cabeza

La toupiña salía de su madriguera y algo le cayó en cabeza, a modo de gorra cheirento.

Luego, recorrerá la granja investigando -muy indignada- cual de los animales que allí viven le había hecho semejante agravio: la paloma, el caballo, la liebre?

Una obra simpática y escatolóxica que provoca carcajadas y hace que los espectadores empaten con la toupiña que quería saber, herida en su orgullo.

Niñas y mayores tendrán, con esta historia, la visión de un tema tan natural como la vida misma y que, sin embargo, no siempre aparece en escena.

Castellano

Jon Braun

En la obra a compañía Anita Maravillas articula un pequeño montaje de títere a modo de western familiar que nos habla del valor del amor.

Sinopsis:

En el pueblo de los pequeños indios se vive en alegría y felicidad, pero, de pronto, la desgracia llegará a su pueblo. Sin esperarlo, el pequeño Jon Braun quedará solo, pero, allí, en la distancia, su hermana mayor nunca lo olvidó, y nunca desistirá en su esfuerzo por encontrarlo.

Jon Braun los hablan del valor que nos infunde el amor ante la desgracia.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Marionetas