Fiesta/Feria popular

Castellano
Taxonomy Itriangulo: 
Taxonomy Imagen png: 

Festas de San Xoán

Santiago de Compostela celebra el San Xoán, la tradicional fiesta de bienvenida del verano. 

La celebración arranca el día 22, con el traslado del 'fuego sagrado' desde el Pico Sacro. El 23 habrá rutas para la recogida de hierbas y un Tren Cacharelo, que permitirá visitar gratuitamente las hogueras de al ciudad. El día 24 habrá conxuro con queimada y también consumo de agua mágica de San Xoán.

El programa de actividades se completará con una zona infantil, con talleres, con un mercadillo tradicional, un área gastronómica y conciertos, todo en la Plaza de Mazarelos. 

Castellano

Feira Franca Medieval de Betanzos

Se celebra desde 1998 en recuerdo de la feria que tenía lugar en esta ciudad durante el mes de noviembre en los siglos XIV y XV.

Las calles y los balcones de los edificios del Casco histórico de Betanzos son engalanados con telas y estandartes que representan los escudos de las familias de Betanzos del bajo medievo.

Los actos centrales de esta Feria Franca tienen que ver con la interpretación de escenas que marcaron de manera importante el desarrollo y la cultura de Betanzos:
 

Castellano

II Xuntanza Galicia Swing

El aniversario del nacimiento de Frankie Manning, bailarín y coreógrafo considerado como uno de los fundadores del lindy hop, es la excusa bajo la que se organiza la segunda edición de la Xuntanza Galicia Swing, con la voluntad de servir de punto de encuentro de los lindy hoppers de Galicia y parte del extranjero. 

En esta edición, la convocatoria se realiza en el Matadoiro, en Santiago. Se abre la posibilidad a quien lo quiera de hacer alguna coreo de swing. 

Castellano

Arde o pazo 2018

10 edición de la fiesta Arde o pazo de Mos, recordando el paso del ejército de Napoleón por el  Val da Louriña en 1809.
Representaciones, mercado de artesanía, actuaciones musicales, exhibiciones de baile, furanchos y mucho más.

Castellano

Sementeira do millo 2018

Música, teatro, muestras y talleres serán algunas de las actividades con las que Matamá recuerde las labores de plantación del maíz con su Sementeira do millo, organizada por el colectivo Malaherba. 

El sábado es el turno de las Olimpiadas del campo, en las que habrá pruebas como el lanzamiento de sacho o boina. El domingo será la salida de carro de bueyes y la labranza y feria tradicional, junto con la propia siembra del maíz, hecha por los niños y niñas asistentes. 

El programa se completa con distintas actuaciones teatrales y musicales, para todos los públicos. 

Castellano

Sementeira e música

La fiesta Sementeira e música de Corzáns, en Salvaterra do Miño, llega a su XII edición con un programa de actividades centrado en rendir tributo a las formas tradicionales de trabajar la tierra. 

Durante toda la jornada habrá una feria de artesanía y una exposición de tractores antiguos. Por la mañana será el turno de los trabajos de labranza y siembra y del pregón. Tras la comida campestre, habrá varios espectáculos musicales y teatrales, junto con las V olimpiadas agrícolas.

Castellano

Cidade Imaxinaria Primavera

La Cidade da Cultura acoge Cidade Imaxinaria Primavera, una jornada familiar gratuita con un montón de magia y diversión con espectáculos, música y juegos. En total, serán cuatro horas de actividades ininterrumpidas con tormentas de confeti de colores dentro de burbujas gigantes, espectáculos o juegos tradicionales. La jornada coincidirá con la celebración del Día Internacional del Circo, lo que asegura la presencia de malabaristas, trapecistas, equilibristas, saltimbanquis o clowns. 

Castellano

Festa do Banquete

El Banquete de Conxo es uno de los momentos destacados de la historia gallega del siglo XIX. Una fiesta celebra en Santiago su 162 aniversario. El evento será en la carballeira de Conxo, a las orillas del Sar, en la que se recuperará antes el espacio. 

La fiesta contará con un mercado del libro y de la artesanía, con actividades para niños o con mesas redondas y otras acciones para comprender mejor la historia del Banquete de Conxo. 

Castellano

Entroido en Parada de Sil

El Entroido en Parada de Sil tiene por protagonistas a unas figuras tradicionales: los Ánxeos. Estos personajes saldrán a las calles a lo largo del sábado de carnaval, en un recorrido de carácter festivo que los lleva por las distintas aldeas del ayuntamiento y al que se suma el vecindario de las parroquias con sus disfraces. 

A mediodía habrá una comida popular, en la que se servirá el típico cocido de carnaval, con baile de disfraces.

Castellano

Entroido en Baños de Molgas

La celebración del carnaval en Baños de Molgas comienza con un evento para público infantil: el Ciclo de carnaval concentrado para cativ@s. Esta actividad une los festejos de los domingos de oleiro, fareleiro y corredoiro en un solo día. Se celebra el 9 de febrero (nueva fecha por cancelación de la anterior), a partir de las 16.30 en la Aira de Arriba, y los asistentes tienen que ir vestidos de farrumecos. 

El domingo, 11 de febrero, es el día del desfile y concurso de comparsas, que saldrán a las 16.30 horas de la Casa do Concello, e irán acompañadas de la charanga Sorcha. 

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Fiesta/Feria popular