Festival

Castellano
Taxonomy Itriangulo: 
Taxonomy Imagen png: 

Paisaxes Sonoras: Baiúca

Es un proyecto muy personal que intenta acercar la tradición gallega a la vanguardia, a la electrónica. Instrumentos como cunchas, flautas, gaitas o voces tradicionales; se asocian con sintetizadores, cajas de ritmo y programaciones.

Detrás del proyecto nos encontramos a Alejandro Guillán, Alex Casanova, quien ya había sorprendido con un synth pop realmente brillante, conjugando hedonismo 80s y pop electrónico con espíritu clásico y sintético. Todo ello quedó reflejado en “Antagonasia” (Crispis, 2014).

Castellano

Paisaxes Sonoros: Tanxugueiras

Con su primer álbum homónimo, publicado en 2018, el trío inicia una trayectoria que las lleva a visitar, en solo 3 años, más de 100 escenarios de todo el planeta acompañadas por sus panderetas. En el 2019 llega Contrapunto, un disco que incrementa las revoluciones de la música gallega con la reinterpretación de coplas tradicionales, llenas de arreglos y armonía diversas.

Castellano

Jazz de Ría: Orquestra Galega de Liberación

Un elenco que no necesita presentación al estar formado por artistas e intérpretes reconocidos en los distintos campos de la música clásica, del jazz, de las músicas de vanguardia y de la performance. Son 16 músicos con un recorrido vital y una trayectoria internacional que en pocas ocasiones encontramos conformando un proyecto tan contemporáneo y tan anclado en nuestro hábitat musical de vanguardia. Para este estreno absoluto, al equipo artístico se suman dos técnicos de sonido e iluminación así como una persona de producción.

Castellano

Cultura Quente: Galifunk

Galifunk nace como una apuesta de músicos, todos ellos profesionales, que tienen en común el gusto por la música actual así como por la música disco, de los 70’s, funky… Buscando siempre ser originales e inspirándose en las brass band americanas, crean un repertorio amplio y variado, con arreglos propios e innovadores.

Castellano

Festival de Jazz de Moaña: Raynald Colom Quartet

Raynald Colom está considerado como uno de los máximos exponentes del jazz español. Colom hace tiempo que acumula reconocimientos. Entre el 2001 i 2005 la asociación de músicos de Jazz y música moderna lo han reconocido como una voz propia del jazz catalan. Ha sido merecedor de Premio Enderrock el 2005 al mejor álbum de jazz y más recientemente el premio Puig-Porret al mejor artista dels «Països catalans».
Mimado por la prensa especializada, Colom hace tiempo que frecuenta los escenarios europeos acompañado de Mark Aanderud, Tom Warburton y Marc Ayza. 

Castellano

IX Festival Groba

La Xunta de Galicia apoya un año más la celebración del festival Rogelio Groba, que llenará Ponteareas de música clásica entre el 14 y el 20 de agosto.

Habrá también música de compositores gallegos, haciendo especial incidente en la obra del maestro Rogelio Groba y se incluirán acciones especiales que pongan en valor los 26 años en la escena musical de la Orquesta de Cámara Gallega.

Diez intérpretes

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Festival