Festival

Castellano
Taxonomy Itriangulo: 
Taxonomy Imagen png: 

Revenidas 2021: Verto

Alcanzaron el éxito durante esta pandemia y, como reconocieron en más de una ocasión, aun no ofrecieron ningún concierto en condiciones de plena normalidad. Llegará ese día. En esta ocasión vuelven a Pontevedra (uno de sus miembros y vecino de la ciudad) para presentar su último trabajo, ‘ Embora’, con el que lograron el aplauso del público y continúan en las mezclas entre lo pop y la electrónica, de esta con guiños a los años 80, manteniendo sus letras intimistas e identificativas.

Castellano

Revenidas 2021: Los Rastreadores

Pocos tienen menos que ver, musicalmente hablando, que Ortiga y Grande Amore. Pero a la vez, pocos comparten entre sí una visión tan estrecha de las cosas que le gusta de la música como ellos dos. Es algo difícil de explicar pero, cuando pasa, se nota perfectamente, y “ Los Rastreadores” es la prueba perfecta. Un insólito EP que nace fruto de la aparentemente improbable unión de un tipo de Fontiñas (Santiago de Compostela) que se flipa con MC Picachu y Estopa, y otro de Frexulfe (Lugo) que están siempre con Suicide y Extremoduro metidos en cabeza.

Castellano

Revenidas 2021: Tanxugueiras

Mujeres fuertes, valientes y empoderadas. Cantareiras de una nueva década. Las voces de Olaia Maneiro, Aida Tarrío y Sabela Maneiro, ateigar de virtuosismo y contundencia, son las máximas exponentes de una generación abierta a la evolución y reformulación de las músicas de creación colectiva gallega.

Castellano

Go!Go!Zo!Xacobeo 21-22: Monquop/ Sara Mohammed DJ

Monquop

Nacida en Rouen (Francia) con orígenes francoitalianos y costamarfileños pero gallega de adopción, esta artesana del sonido lleva desde los 15 años participando con su voz en distintas bandas. Fue en Galicia donde comenzó a jugar con loops y samplers, creando composiciones que funcionan como un collage de texturas, formas y colores y que tienen como resultado el paisaje sonoro de Mounqup, su proyecto artístico.

Castellano

Go!Go!Zo!Xacobeo 21-22: Moura

Nacida en A Coruña, esta banda toma su nombre de esos ecos de la Galicia mítica prerromana… megalitos en visión calidoscópica, guitarras como arpas de bardos y pies bailando en el último acantilado del planeta. Su estilo varía entre el rock psicodélico, el rock progresivo, el folk tradicional y las letras gallegas.

Castellano

Go!Go!Zo!Xacobeo 21-22: Ray Isaac- Colectivo Danzón

De origen cubano, Ray Isaac es uno de los profesores de referencia en Santiago y su área metropolitana en lo que a clases de baile latino se refiere. Salsa cubana, bachata o merengue son algunas de las disciplinas que Ray Isaac imparte en distintos locales de la capital gallega y comarca. Uno de los espacios de referencia donde imparte talleres es la Casa Rural Yoruba (Ames).

Castellano

Go!Go!Zo!Xacobeo 21-22: OH! Ayatollah/ Rafa Morcego DJ

OH! Ayatollah

Esta banda compostelana reclama la amplia etiqueta pop como propia, intentando con esto apelar a la sencillez, así como alejarse de la diferenciación demasiado específica que consiga desvirtuar su mensaje y su música. Así, este pop lo entienden como una forma de hacer y de vivir la música, que pone en primer lugar las canciones y las emociones que transmiten.

Castellano

Go!Go!Zo!Xacobeo 21-22: La Gramola Kids

La Gramola Kids (o Gramokids) está especializada en actividades de ocio para los más pequeños de la casa. Además de amenizar todo tipo de eventos con propuestas de lo más variado, también organizan campamentos de verano y otros programas específicos de conciliación.

Dentro del festival Go!Go!Zo! Xacobeo 21-22 organizan un programa específico infantil de propuestas dirigido a niños y niñas de entre 3 y 14 años. Las actividades se desarrollarán los días 5, 17, 19, 24 y 26 de agosto, en horario de 18.00 a 21.00 horas, y el 2, 7 y 9 de septiembre, entre las 17.00 y las 20.00 horas.

Castellano

Go!Go!Zo!Xacobeo 21-22: Habana Café Son/ Academia Sondanza

Habana Café Son

Willy Mondeja (Tres Cubano), Amaury Quintero (Percusión) y Juan Eugenio Pérez (Contrabajo) componen este animado trío experto en poner todo el sabor latino a sus actuaciones. Este grupo de músicos cubanos consagrados cuenta con una gran trayectoria artística, que apuesta por la música tradicional cubana y fusión. Así, rescatan géneros tan populares como el son, chachachá, bolero, guaracha o danzón, entre otros.

Academia Sondanza

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Festival