Exposición

Castellano
Taxonomy Itriangulo: 
Taxonomy Imagen png: 

Dibujando ideas

Los dibujos de Andrés Varela Miranda componen la útlima propuesta del espacio CreOu. Con ellos procura remover emociones de quien los mira, en sus propias palabras " a veces mediante una bofetada, otras mediante un cariño"

Podéis verlos en el primer piso de la Biblioteca en su horario de apertura habitual.

Castellano

Novais: Vehemencia

Del 1 al 21 de octubre, el salón de Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Santiago acogerá la exposición "Vehemencia" de la pintora gallega Novais."Vehemencia" invita a un viaje a las sensaciones, a través de los característicos movimientos de formas expresivas y los increíbles colores de la artista.Una muestra compuesta por una treintena de obras al óleo y texturas y técnica mixta.

Castellano

Leo autoras octubro

Por una parte celebramos el Día de las Escritoras https://diadelasescritoras.bne.es/, iniciativa surgida desde la Biblioteca Nacional de España en 2016 con el fin de visibilizar el trabajo de tantas y tantas escritoras olvidadas y escondidas al largo de la historia. El día elegido varía cada año pues se trata del lunes más acercado a 15 de octubre , festividad de Teresa de Jesús. 

Castellano

Florencio Delgado Gurriarán: Bebedeira de ensoños

De 26 de septiembre -lunes- al 8 de octubre -sábado-, podremos ver en el espacio de la entrada del Fórum Metropolitano de A Coruña  la exposición "Florencio Delgado Gurriarán: Bebedeira de ensoños".

Subvencionada por el Ayuntamiento del Barco de Valdeorras y comisariada por Ricardo Gurriarán Rodríguez, la exposición fecha de 1999 con plena y actual vigencia en su contenido. Consta de veintiséis paneles sobre la vida y obra de Florencio Delgado Gurriarán, a quién este 2022 se le están dedicando las Letras Gallegas.

Castellano

Fue un hombre. Laxeiro en América

Durante este 2022, Galicia está rindiendo homenaje al pintor gallego más relevante del siglo XX, José Otero Abeledo, Laxeiro (Lalín 1908 – Vigo 1996), después de que la Real Academia Gallega de Bellas Artes había decidido dedicar el Día de las Artes de este año al genial artista, uno de los padres de la vanguardia pictórica gallega. Con motivo del Año Laxeiro se organizó un amplio programa en el que la exposición Fue un hombre. Laxeiro en América (Buenos Aires, 1950-1970) figura como la propuesta protagonista.

Castellano

Foi un home. Laxeiro en América (Buenos Aires, 1950-1970)

Comisariada por Carlos L. Bernárdez, historiador y crítico de arte, Fue un hombre. Laxeiro en América (Buenos - Aires, 1950 -1970) reúne cuarenta piezas procedentes de diversas instituciones como el Museo Municipal Ramón María Aller de lalín, el Museo de Pontevedra o Afundación, centradas en la época de madurez de este lalinense internacional que se instaló en Argentina durante veinte años, sumergiéndose en el ambiente intelectual de la capital porteña, foco de la emigración y el exilio gallego.

Castellano

Galicia profunda. interpretaciones del rural gallego mediante ilustración y fotografía contemporáneas

La visión del rural gallego salta a veces entre imágenes idealizadas que de él conservamos de cuando éramos cautivos, los perjuicios cara el mismo, pero también la confrontación frente a la idealización que supone volver a él con un vistazo adulto. Esta muestra pretende, desde la conciencia y visión crítica de las artistas escogidas, faz una dignificación del mismo frente a una visión clasista, reaccionaria, costumbrista y hasta denigrante del rural gallego que generó con el tiempo un autodio cara el mismo, y, por consiguiente, hacia toda cultura gallega.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Exposición