Exposición

Castellano
Taxonomy Itriangulo: 
Taxonomy Imagen png: 

A tradición oral

Recopilamos una serie de materiales sobre la tradición oral. La tradición oral se define como todas aquellas expresiones culturales que se transmiten de generación en generación con el propósito de difundir conocimientos y experiencias a las nuevas generaciones. Forma parte del patrimonio inmaterial de una comunidad y puede manifestarse a través de diferentes formas habladas, como cantos populares, cuentos, mitos, leyendas, poesía... etc. 

La muestra puede visitarse en el 2º andar de la biblioteca.

 

Castellano

Atelier Armenteira

La exposición, en homenaje a este creador en el quinto aniversario de su fallecimiento, recoge un total de 19 obras entre lienzos y obra gráfica.

Todas las obras se realizaron entre los años 1993 y 2012 en el estudio de Armenteira, incluido su último cuadro pintado. En ese taller fue donde comenzó a trabajar con las cenizas, uno de los elementos que definiría su lenguaje creativo a partir de esos años.

Castellano

Elas

La exposición acompaña al libro Elas, de la ensayista y catedrática de Lengua y Literatura Gallega en la Universidad de Santiago de Compostela, Aurora Marco.

Junta cuadros originales de las pintoras gallegas Chelo Rodríguez, Ehlaba Carballo, Irene Silva Xiráldez, María Manuela, María Xesús Díaz, Novais, Sabela Arias Castro y Vanessa Lodeiro, en los que las artistas plasman su visión de las mujeres más singulares de nuestra historia.

Castellano

Hoxe toca o Prado

 

El Museo del Prado y la concejalía de Cultura, con el patrocinio de la Fundación AXA y la colaboración de la Fundación ONCE, hacen posible la primera muestra de este tipo realizada por el Prado y en la que no sólo está permitido tocar las obras sino que es obligatorio hacerlo. 

Castellano

Nas distancias curtas. Correa Corredoira

En esta exposición, siguiendo la huella de la retrospectiva Los días Pintados en la Fundación Luis Seoane, se quiere hacer una pequeña antológica, en registro íntimo y de carácter doméstico, que complemente de alguna manera a la institucional.

Se compone de obras desde principios de la década de los 80 hasta el año 2016. Desde sus primeras piezas, de gran fuerza expresionista, en las que prevalece un estilo abstracto y simbólico muy marcado, a obras de carácter más figurativo en las que predomina su interés por el cuerpo humano.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Exposición