Espectáculo

Castellano
Taxonomy Itriangulo: 
Taxonomy Imagen png: 

A Ramona pequena vai á Lúa

Pakolas cuenta y canta la historia de la Ramona pequeña, una niña movida por constantes inquietudes con una mente muy despierta que adoraba perderse entre las páginas de Julio Verne. La Luna era para ella una fuente imparable de preguntas sin respuesta. 

Vivimos así una nueva aventura didáctica y rockera desbordante de imaginación y aprendizaje. 

Duración: 55 minutos 

Público familiar a partir de 3 años

Salón de actos

Entrada libre hasta completar la capacidad de la sala

Castellano

Contando números, cantando cores

Hablaremos de la igualdad de oportunidades, del respeto, de la libertad y de la equidad, principios de las vidas de las más pequeñas y pequeños. Para conseguir este objetivo, Pablo utilizará cuentos, algunos con música, para finalizar con un pequeño concierto en el que nos mostrará algunos de sus temas más populares.

En el salón de actos. Para público familiar. La entrada es libre hasta completar la capacidad de la sala.

Castellano

Mans

Celebramos el Día del Libro con el espectáculo Mans a cargo de Pablísimo. Mans es un espectáculo de teatro y narración oral donde las historias se cuentan con palabras y los personajes aparecen en las manos.

Cuentos populares, cuentos de creación propia, fábulas y juegos con las manos son dramatizados con sombras chinas, títeres, guantes y mucha imaginación. Un original espectáculo donde las manos no pararán de hablar.

En el salón de actos. Para público familiar. La entrada es libre hasta completar la capacidad de la sala.

Castellano

Supercoroza: na eira e na lareira

Supercoroza, protagonista de Na eira e na lareira, es salvaguarda de lo nuestro: de nuestra gente, de nuestra lengua, música, cuentos y tradiciones. Su superpoder es la recuperación de la tradición y busca la transmisión cultural a través de la música, el baile y los cuentos de una manera amena, divertida y participativa.

En este espectáculo se cantará y se contará como se hacía antiguamente, para que estas historias y canciones puedan seguir transmitiéndose de generación en generación, ofreciendo una ventana única a nuestro pasado colectivo.

Castellano

Carapuchiña

Celebramos el Día de la Literatura Infantil y Juvenil con Pedras de cartón que nos presenta "Carapuchiña", uno de los clásicos más populares de la literatura infantil. Carapuchiña es un cuento de hadas de transmisión oral, adaptado posteriormente por Charles Perrault y más tarde por los hermanos Grimm.

Castellano

Chungo que te cagas

Celebramos el Día del Libro Infantil y Juvenil con el espectáculo musical "Chungo que te cagas" de la mano de Peter Punk Pallaso. Primer espectáculo con el que Peter Punk comienza su andadura como payaso y en el que se perfila su personalidad divertida e irreverente, que hará las delicias de niñas, niños y mayores, creando un universo propio en el que la línea de trabajo es la diversión, el juego y una visión muy personal del mundo.

Castellano

Caderno de cores e cancións

Un recorrido por la creación musical y literaria de las canciones.

Magín Blanco invita a los/as niños/as a acercarse al proceso creativo y a jugar con los elementos que componen las canciones. Las melodías, las armonías y la musicalidad poética de las rimas. 

Duración: 50 minutos

Lugar: Salón de Actos

Público familiar a partir de 3 años

Entrada libre hasta completar la capacidad de la sala

Castellano

O cociñeiro Antón e a pasteleira Tomasa

Celebramos el 17 aniversario de la biblioteca con el espectáculo y taller O cociñeiro Antón e la pasteleira Tomasa de Teatro Calavera. Y una historia de amor- romántica- de un cocinero llamado Antón y una pastelera llamada Tomasa. Un día de mucha producción el horno de Antón explotó, pues estaba hecho de latón, y la pastelera Tomasa lo invitó a asar manzanas en su horno, que es de aluminio bien gordo. Cuando Antón probó las manzanas asadas cubiertas con tanto caramelo, de la emoción le dio un mareo, chilló, saltó y pasado un rato... ¡POM!

Castellano

Os nomes íntimos

Celebramos el Día de la Poesía con el recital poético-musical Os nomes íntimos de Lucía Aldao y Samuel Merino. Los nombres íntimos son los nombres que nos salvaron, en los que celebramos encontrarnos cuando no encontrábamos representación de quién éramos en los contenidos que consumíamos (no había internet).

Castellano

Nada se sabe

Dos actrices y dos actores cuestionan sobre el escenario a inclusión y la gestión de la diferencia que hacemos como sociedad. La premisa de la que parte Nada se sabe es un texto original de Manuel Lourenzo en el que se establece un diálogo con la figura clásica de Filoctetes, un héroe griego apartado en la isla de Lemno la causa de una herida fedorenta, pero que después será fundamental para ganar la guerra de Troya.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Espectáculo