Contos en lingua de signos
Fantásticas historias contadas por especialistas en Lengua de Signos de la Federación de Asociaciones de Personas Sordas de Galicia.
Lugar: bebeteca
Entrada libre hasta completar la capacidad de la sala.

Fantásticas historias contadas por especialistas en Lengua de Signos de la Federación de Asociaciones de Personas Sordas de Galicia.
Lugar: bebeteca
Entrada libre hasta completar la capacidad de la sala.
Fantásticas historias contadas por especialistas en Lengua de Signos de la Federación de Asociaciones de Personas Sordas de Galicia.
Lugar: bebeteca
Entrada libre hasta completar la capacidad de la sala.
Fantásticas historias contadas por especialistas en Lengua de Signos de la Federación de Asociaciones de Personas Sordas de Galicia.
Lugar: bebeteca
Entrada libre hasta completar la capacidad de la sala.
Fantásticas historias contadas por especialistas en Lengua de Signos de la Federación de Asociaciones de Personas Sordas de Galicia.
Lugar: bebeteca
Entrada libre hasta completar la capacidad de la sala.
Texto de presentación de la actividad
En la vida hay un momento en el que algo hace clic y un universo entero se abre ante ti.
Acompaña a Peter en el descubrimiento de las agencias de viaje, aquellas que tienes en tu calle, en tu aula, en tu cuarto, en tu biblioteca, porque los viajes están siempre dentro de las páginas de un libro. Solamente tienes que comenzar a leer...
Programa
LEER CUENTA MUCHO
Público/s al/a los que va dirigido
Texto de presentación de la actividad
A partir de tres de las obras de Manuel María, Los Cuentos de Barriga Verde pretende ser un acercamiento a la poesía, prosa y teatro del autor lucense. Un cuentacuentos que mezcla la narración con la magia y los títeres con Fran Rei en escena.
Programa
Conocimiento de la obra del autor Manuel María.
Público/s al/a los que va dirigido
Duración
55 minutos
Sesiones
Espectáculo de narración oral para público familiar de la mano de la maestra y contadora Vero Rilo que nos acerca una selección de cuentos de autor, tradicionales y de recogida, junto con juegos cotidianos que ya no lo son tanto. Un acercamiento a la memoria tradicional y familiar compartida.
En el salón de actos. Para niñas y niños de 3 a 8 años. Entrada libre hasta completar la capacidad de la sala.
Camila es ya todo un clásico para nuestra infancia. Un cuento en el que la colaboración y la empatía cobran protagonismo. A través de la palabra, de la canción y de las imágenes los niños y las niñas disfrutarán de este viaje con Camila que ya está preparada para ser mayor.
En el salón de actos. Para 20 niñas y niños de 0 a 3 años. Cada bebé estará acompañado de una persona adulta. Las personas interesadas pueden recoger la invitación en el mostrador de información de la biblioteca desde 30 minutos antes del comienzo de la actividad.
Dos amigos tienen una conversación divertida y surrealista para definir lo que es un libro. ¿Se pueden ajustar las páginas, tiene contraseña, como lo cargas? ¿Y donde guardan tantos libros?
Shhhh...calma, hay un lugar mágico donde viven los libros cómodamente, ¡es en la Biblioteca! Y los cuentos de esta sesión saldrán todos de ella.
En el salón de actos. Dirigido a niñas y niños de 3 a 8 años. La entrada es libre hasta completar la capacidad de la sala.
Celebramos el Día de las Escritoras y reivindicamos su labor y legado a lo largo de la historia. Lo hacemos con la contada "Escritoras de la naturaleza" que recoge cuentos que llegan desde lo vacío de la imaginación donde surge todo para descubrir una parte de lo que esconde la naturaleza mediante historias y canciones que atraparán tanto a grandes como a pequeños. La actividad está a cargo de la escritora y narradora Aroa Viva Voz.
En el salón de actos. Dirigido a niñas y niños de 3 a 8 años. La entrada es libre hasta completar la capacidad de la sala.