Cuentacuentos/Narración oral

Castellano
Taxonomy Imagen png: 

Pan e auga? Sopas!

El protagonismo de cantigas de base popular y tradicional, la gastronomía y los enredos y bromas forman parte de la narración de las historias del abuelo Casiano.

La cuenteada finaliza con un sencillo taller de cocina creativa a manera de broma, pero que sorprende por igual a grandes y a pequeños.

 

Esta actividad forma parte del programa Ler conta moito de dinamización lectora, de la Red Gallega de Bibliotecas.

Castellano

A ciencia é divertida

En los primeros años de vida nos movemos por la curiosidad. Por eso es esencial aprovechar todos los momentos para que los niños y las niñas aprendan de la forma más divertida. La ciencia está presente en nuestra vida y los peques aún lo están descubriendo.

Esta actividad forma parte del programa Ler conta moito de dinamización lectora, de la Rede de Bibliotecas de Galicia.

Castellano

Contos dende a saudade

Cuentos recogidos aquí y allá, cuentos escuchados desde la niñez en las sobremesas de las casas de los abuelos, cuentos de animales y cuentos de tema maravilloso, desenredados desde la saludad de Ramón Piñeiro; una buena representación de la manera que tiene nuestra gente de ver el mundo.

Esta actividad forma parte del programa Ler conta moito de dinamización lectora, de la Red Gallega de Bibliotecas.

Castellano

Sobre nenas e nenos

¿Conocéis dentro del reino animal alguna especie donde el macho quede embarazado? ¿Imposible? ¿Conocéis alguna mujer que pilote un avión o que quiera ser sopradora de vidrio? Si tienes preguntas acerca de lo que es ser niña o ser niño, ven a esta sesión, para compartir dudas y hacer las historias.

 

Esta actividad forma parte del programa Ler conta moito de dinamización lectora, de la Red Gallega de Bibliotecas.

Castellano

Por que é salgada a agua do mar?

¿Por qué es salada el agua del mar? ¿Quién dice la verdad, los libros de ciencias o los cuentos y leyendas tradicionales? Os Quinquilláns nos van a divertir con su versión teatral e incluso nos llevarán de expedición para que los propios habitantes de los fondos marinos nos cuenten como viven.

 

Esta actividad forma parte del programa Ler conta moito de dinamización lectora, de la Red Gallega de Bibliotecas.

Castellano

Pura palabra

La palabra dicta es por sí mismo un universo de sonidos, colores, aromas y sensaciones. Sole Felloza recorre el mundo entero con la única maleta que pasa por todas las fronteras: la de las palabras. Con una palabra puedes dar la vuelta al mundo. 

Esta actividad forma parte del programa Ler conta moito de dinamización lectora, de la Rede Galega de Bibliotecas. 

Castellano

A volta ao mundo en oito máquinas

Cuento ilustrado y musicado, sobre un viaje alrededor del mundo, que homenajea a autores como Julio Verne, los Beatles o Marilar Alexandre, que finalizará con un taller de dibujo sobre un personaje de la historia.

 

Esta actividad forma parte del programa Ler conta moito de dinamización lectora, de la Red Gallega de Bibliotecas.

Castellano

Libros en-cantados

Cantar y contar con Magín Blanco las historias de los viajes de La niña y el grillo, de la locomotora María Fumaça, de la Rosalía pequeñita... y quién sabe si alguna otra sorpresa traerá este músico, que transportará con sus creaciones a tantos lugares como se desee.

Está dirigido a niños y niñas de 3 a 10 años años y tiene una duración de 50 minutos.

Esta actividad forma parte del programa Ler conta moito de dinamización lectora, de la Rede de Bibliotecas de Galicia.

 

Castellano

Rodesindo da Barrosa

Rodesindo de la Barrosa, 'gobernador de Ourense', es un afilador que desde el año 2002 lleva recorriendo con su rueda de afilar teatros, escuelas, casas de cultura, ferias etc.

Tondela (Portugal) Madrid, Taramundi, Albacete, Castellón, Oviedo, Paris... son algunos de los lugares por los que anduvo Rodesindo ejerciendo su oficio. Afilando cuchillos, tijeras, navajas... haciendo piercings anatómicos con alambre de O Carballiño,arreglando las goteras de los paraguas...

Castellano

Vento e chuvia: os antigos deuses galaicos contados por Sole Felloza

Soledad Felloza, de la mano de la palabra y la oralidad, lleva el público a un mundo imaginario, que en su tiempo existió en el territorio de la vieja Gallaecia de la Edad de Hierro: el de una mitología rica y plena de dioses, hasta ahora casi desconocida.

 

Esta actividad forma parte del programa Ler conta moito de dinamización lectora, de la Red Gallega de Bibliotecas.

 

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Cuentacuentos/Narración oral