Afiador e paraugueiro!
Un acercamiento al mundo de los afiadoes con Rodesindo de la Barrosa, gobernador de Ourense.
Actividad de Ler conta moito, de la Rede de Bibliotecas de Galicia.

Un acercamiento al mundo de los afiadoes con Rodesindo de la Barrosa, gobernador de Ourense.
Actividad de Ler conta moito, de la Rede de Bibliotecas de Galicia.
Hilo es una invitación a acariciarse, a adivinar, a escuchar sonidos y a cantar, a jugar, a confiar... pero también a tirar de los hilos de las historias que se enredan en nuestras orejas y manos. Una sesión de cuentos orientada a transmitir valores sin caer en el didactismo y alejándose de moralismos. Cuentos que tratan de las diferencias en la sociedad, la homofobia, el racismo, el machismo, las desigualdades ... cuentos que, sin quererlo, van a dejar huella en quien los escuche.
En la ludoteca, para 30 niños y niñas de 4 a 12 años. Duración: 50 minutos.
Dos amigos conversan bajo la fresca sombra, cuando algo se posa sobre la cabeza del más alto.
Que será que no será, esta historia comienza ya.
Para 20 niños y niñas de 0 a 3 años, en la ludoteca, con una duración aproximada de 40 minutos.
Narración oral con cuentos de miedo, de amor, de pequeños y de grandes... todos revueltos en la maleta de la contadora.
Sesión de cuentacuentos de Ler conta moito, de la Rede de Bibliotecas de Galicia
Sesión de cuentos para bebés en la que se integran música en directo, literatura infantil, expresión dramática y tradición oral. Los niños podrán escuchar cuentos, canciones y arrolos hasta llenar la barriguiña en esta propuesta para bebés en lo que disfrutar en familia.
Con inscripciones a partir de 30 de mayo, lunes, en la biblioteca, en la planta baja (información) o por teléfono 886 159 250 de 9:00 a 20:30h.
30 bebés, que podrán ir acompañados de hasta dos adultos por cada uno.
Para nen@s a partir de 3 años.
¿Qué sería del gato con botas sin las botas, de Cenicienta sin el zapato de cristal, si los duendes no le hicieran zapatos al zapatero... Sería posible el mundo de los cuentos que todos conocemos si no hubiera zapatos?
Fátima Fernández nos acerca esta divertida historia para los más pequeños de la casa. Para chavales de 1 a 3 años. Abierta hasta completar aforo
El funcionamiento de la Sala infantil se verá interrumpido durante la celebración de la actividad
En esta sesión, mediante cuentos, curiosidades y juegos, introducimos a las niñas y niños en el mágico mundo del arte, para despertar su sensibilidad y capacidad de observación.
Se estimulan los diversos sentidos con un arte a su medida para favorecer la creatividad y darle la oportunidad de expresar la visión de su mundo particular.
Cuentacuentos a cargo de Lisístrata, para niños y niñas de 3 a 12 años.
Salón de Actos. Entrada libre hasta completar la capacidad de la sala.
Sesión de cuentacuentos a cargo de la FAPXG, para niños y niñas de 6 a 12 años.
Integrantes de la Federación de Asociaciones de Personas Sordas de Galicia (FAPXG) interpretan cuentos en la lengua de signos para los que no pueden oír y en voz alta para los demás.
Salón de Actos. Entrada libre hasta completar la capacidad de la sala.
Un día un ratoncito encuentra una caracola y ésta le concede un deseo. Él pide conocer la Sabana africana porque le encantan los animales, y así es como conoce a otros animales que le cuentan maravillosas historias.
Cuentacuentos a cargo de Beatriz Iglesias, para público infantil a partir de 3 años.
Salón de Actos. Entrada libre hasta completar la capacidad de la sala.
Margarita Castro y Mª José Pardo, participantes del Programa de Voluntariado Cultural de la Red de Bibliotecas de Galicia, leen cuentos a las niñas y niños que se acercan a la biblioteca. Dirigido a niños y niñas de 4 a 8 años.
Con esta sesión se cierra la temporada del ciclo Os xoves cóntame un conto.
Sala Infantil. Entrada libre hasta completar la capacidad de la sala.