Bebecontos de Choupiña e Trasnón: contamos cos sentidos
Actividad para Ler conta moito dirigida a bebés de 0 a 3 años alrededor de los sentidos: oído, sonidos, tacto, olfato y vista.
Actividad para Ler conta moito dirigida a bebés de 0 a 3 años alrededor de los sentidos: oído, sonidos, tacto, olfato y vista.
El actor Santi Pliego presenta un repertorio que incluye cuentos con participación, cuentos improvisados, cuentos tradicionales gallegos y cuentos con muñecos.
Actividad del programa Ler conta moito, de la Rede de Bibliotecas de Galicia.
Sinopsis: En el país de Cocoricoricó pasan cosas muy extrañas. Alguien robó el arcoiris y ningún animal consigue encontrarlo. Pero las gallinas y los pollitos del corral de Cocoricoricó saldrán en su busca y no pararán hasta encontrarlo.
Actividad para Ler conta moito, de la Rede de Bibliotecas de Galicia.
Bebés de 0 a 3 años
Espectáculo de narración oral, donde nuestras leyendas tradicionales acercan el mundo rural y antiguo a los niños y niñas, descubriéndoles a la mayoría un modo de vida desconocido.
Sesión de narración oral de Raquel Queizás para Ler conta moito, de la Rede de Bibliotecas de Galicia.
Sinopsis de la actividad: Había una vez una contadora de historias muy ordenada, llevaba todos sus cuentos colocadiños dentro de sus maletas; pero un día, un remolino curioso quiso ver sus cuentos, se metió en las maletas y cuando salio de ellas, los cuentos estaban todos revueltos, los de amor con los de miedo, los pequeños con los grandes...
Actividad de animación a la lectura de Ler conta moito, dentro de la programacion de la Rede de Bibliotecas de Galicia.
En el Contiario cogen todo tipo de cuentos: cuentos que empiezan al revés, cuentos con muchos finales, cuentos de nunca finalizar, fábulas, cantar de ciego, cuentos minúsculos, adivinanzas...
Actividad de narración oral de Ler conta moito, de la Rede de Bibliotecas de Galicia.
Manoele de Felisa, cantautor gallego con diferentes trabajos publicados, ofrece una actividad para acercarles a los cautivos y a las cautivas el mundo de la poesía a través de sus interpretaciones musicales, así como alguna sorpresa lúdica para mantener la atención y hacerla más atractiva para el público infantil.
Actividad de Ler conta moito, de la Rede de Bibliotecas Públicas de Galicia.
Este año en la Biblioteca de A Coruña, Los ratones de Lonxedetodo visitarán la sala infantil para compartir con mayores y pequeños sus cuentos favoritos.
Ratones de Biblioteca: Especie de ratones que viven en la aldea de Lonxedetodo. Cada cierto tiempo viajan hasta alguna biblioteca para comunicarse con los humanos, intentar contagiarles a los niños y niñas su gusto por la lectura y coger cuentos prestados.
Este sábado contarán "El Ratoncito Presumido"
Actividad para niñas y niños de más de 3 años de edad.
Sesión de cuentos más taller de dibujo a cargo de Polo Correo do Vento.
En la Sala Infantil de la biblioteca.
Esta actividad forma parte del programa para conmemorar el Día das Artes Galegas dedicado este año a Maruja Mallo.
Es necesaria invitación:
En el Contiario cogen todo tipo de cuentos: cuentos que empiezan al revés, cuentos con muchos finales, cuentos de nunca finalizar, fábulas, cantar de ciego, cuentos minúsculos, adivinanzas...
PABLÍSIMO QUIERE PARTICIPAR EN El CONCURSO DE ANDERSEN HOY con su cuento de Andersen:
"Principas y princesos"
que contará a las niñas y niños que vengan la Biblioteca el sábado 1 de abril a las 12 h.