Os contos que non me contaron
Comienza la quinta edición del festival De Perto. Palabra contada, cantada o urimada y lo hace con la intervención de Paula Carballeira con Os contos que me contaron
Más información, aquí.

Comienza la quinta edición del festival De Perto. Palabra contada, cantada o urimada y lo hace con la intervención de Paula Carballeira con Os contos que me contaron
Más información, aquí.
Cuenta cuentos sobre la iglesia de los franciscanos con motivo del Día Internacional de los Archivos.
Espectáculo de narración oral para niñas y niños de tres años en adelante.
Sinopsis: Los cuentos transladannos a un estado especial de imaginación. de ilusión de escucha.
Espectáculo dentro de la programación de Leer cuenta mucho, de la Red de Bibliotecas de Galicia.
Margarita Castro y Esperanza Limia, participantes del Programa de Voluntariado Cultural de la Rede de Bibliotecas de Galicia, comparten su tiempo de manera altruista leyendo cuentos a los niños y niñas presentes para acercarlos al mundo de los libros y promover el interés por la lectura.
Sala Infantil. Entrada libre hasta completar la capacidad de la sala.
Historias de animales en las que las niñas y los niños podrán descubrir ardillas, gatos, conejos, cerdos, zorros, perros... con características muy especiales y que poseen las mismas cualidades y defectos que tienen las personas: ingenuas, engreídas, amables, ariscas, temerosas, pícaras, valientes... Son animales humanizados, al igual que su entorno, sus casas y sus aventuras.
En el salón de actos, para niños y niñas de 3 a 12 años.
Entrada libre hasta completar la capacidad de la sala.
Sesión de cuentacuentos a cargo de la FAPXG, para niños y niñas de 6 a 12 años.
Integrantes de la Federación de Asociaciones de Personas Sordas de Galicia (FAPXG) interpretan cuentos en la lengua de signos para los que no pueden oír y en voz alta para los demás.
Salón de Actos. Entrada libre hasta completar la capacidad de la sala.
Las palabras y las sombras son las protagonistas de este espectáculo.
Animalia es un bosque sin ventanas, un árbol con dos ojos y una lechuza con la barriga llena de palabras. Animalia son yo. Animalia eres tú. ¡Bienvenido y bienvenida!
En el salón de actos, se dirige a niños y niñas de 4 a 12 años.
Entrada libre hasta completar la capacidad de la sala.
¡En el país de Cocoricoricó pasan cosas muy extrañas! Alguien robó el arco iris y ningún animal consigue encontrarlo. Las gallinas y pollitos del corral de Cocoricoricó saldrán en su busca.
Para 20 niños y niñas de 0 a 3 años.
La barca más naranja es un viaje a la laguna de Antela para pescar cuentos en la infancia de Casares.
Para 30 niños y niños y niñas de 4 a 12 años, en la ludoteca
Cuento popular ruso."Mashenka, una niña que vive con sus abuelos al lado de un bosque. Un día buscando setas se perdió y fue a parar a una cabaña en la que vivía un enorme oso. El oso regresó y decidió retener a la niña como sirvienta. Mashenka tenía que cocinar para el oso pero un día se le ocurrió un plan para escapar." Para 30 niños y niñas de 4 a 12 años, en la ludoteca.