Cuentacuentos/Narración oral

Castellano
Taxonomy Imagen png: 

Maruxiña e a busca da palabra no tempo

Este cuentacuentos mezcla sombras chinescas, narración oral y kamishibai. Conoceremos a la osa Maruxiña, que escribe poemas en su lengua materna. Desde muy pequeña escucha la leyenda de la biblioteca máís antigua del mundo, y cuando crece busca    el valor para hacer un viaje y encontrarla. Allí encontrará los textos de María Mariño, Fany Garrido, Rosalia de Castro y de otras mujeres importantes para Galicia.

Castellano

Chiquiclub: Chimpos de ra

Raquel Galavís vuelve a visitarnos de nuevo con Nano, que ya es mayor y da grandes saltos de rana. Nona, su hermana pequeña, no sabe; se cae y Nano se ríe de ella. Nano tiene celos de Nona, piensa que ahora todos los cariños son para ella. Nona para aquí, Nona para allá... Quiere volver a ser pequeño otra vez...

Jueves 14 de diciembre a las 18 h. Se precisa invitación. Podéis retirar o reservar las invitaciones desde el sábado anterior a las 10 h, en la Sala infantil o en el teléfono 988 78 83 95.

Castellano

Chiquiclub: A memoria das estrelas

En este viaje Raquel Galavís nos sumerge en una historia interactiva acompañados de los sonidos del universo y las palabras de las estrellas, para descubrir cómo se formaron los planetas y nuestra tierra. 

Jueves 23 de noviembre a las 18 h. Se precisa invitación. Podéis retirar o reservar las invitaciones desde el sábado anterior a las 10 h, en la Sala infantil o en el teléfono 988 78 83 95.

Castellano

Chiquiclub: Mamá, papá, pipí

Por medio de cuentos, juegos y canciones, Olga Cuervo intentará ayudarnos a enfrentar de la mejor manera posible ese crítico momento de sacar el pañal al bebé.

Jueves ,9 de noviembre, a las 18 h. Se necesita invitación. Las invitaciones se pueden retirar o reservar desde el sábado anterior a las 10 h, en la Sala infantil o en el teléfono 988 78 83 95.

 

Castellano

Chiquiclub: Pim, pam, pum. Contos de colorines para crecer sorrindo

Gema Pardo acerca un espectáculo de música, cuentos y mucho color que recorre el fantástico mundo de la imaginación a través de la estimulación temprana y el juego.

Jueves 26 a las 18 h. Se precisa invitación. Podéis recoger o reservar las invitaciones desde el sábado anterior a la actividad a las 10 h, en la Sala Infantil o en el teléfono 988 78 83 95.

 

 

Castellano

Mulleres galegas

Las bibliotecas pueden escoger un cuentacuentos ilustrado dedicado a alguna de las siguientes mujeres gallegas: Ángeles Alvariño (oceanógrafa), Antonia Ferrín (astrónoma), Rebeca Atencia (veterinaria), Maruja Mallo (pintora).

Para niños y niñas a partir de 3 años.

Esta actividad forma parte del programa Ler conta moito, de la Rede Galega de Bibliotecas.

 

Castellano

Outro mundo por descubrir: as viaxes de Irene

Cuentacuentos realizado por Solidaridad Internacional de Galicia en el que las niñas y niños, de la mano de Irene y con los cinco sentidos ( oído, olfato, vista, gusto y tacto), se acercarán a la cultura de otros países. Países que tienen paisajes, fauna y flora diferentes a los nuestros. Países en los que hay mujeres y hombres que hablan lenguas distintas y viven de forma diferente a la nuestra, y están deseando mostrarnos cuántos lugares del mundo tenemos por descubrir.

Castellano

Un lobo con chupete

Sesión de cuentos para bebés, a cargo de Bea Campos (Migajas) en la que se integran música en directo, literatura infantil, expresión dramática y tradición oral. Los niños podrán chupar cuentos, canción y arrolos hasta llenar la barriguita en esta propuesta para bebés que se puede disfrutar en familia.

 

Público destinatario: Bebés (0-3 años).

Con inscripción y recogida de invitaciones

Las inscriciones a partir de 16 de octubre, lunes,  teléfono 886 15 92 50 o en la biblioteca, en la planta baja (Información), de 9 a 20:30 h.

Castellano

Historias da fronteira

Duración: 50 minutos
Público: Adulto

Historias da fronteira es una propuesta sin fronteras que tiene un pie en el humor y otro en la tradición oral, pero también en la carcajada, en la literatura y en las historias de la raya mojada (¡y de la seca!). Decía Miguel Torga que vivir consiste en no caber en la cuna en que nació el cuerpo, y cruzar todas las fronteras una a una hasta morir sin ninguna. Y si de paso colocaste un par de paquetes de Café Sical, ¡mejor!

 

 

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Cuentacuentos/Narración oral