Cuentacuentos/Narración oral

Castellano
Taxonomy Imagen png: 

A nena con zapatos vermellos

A partir de las aventuras de Catuxa, una niña que se enfrenta a sus miedos gracias a unos viejos zapatos rojos de su abuela, este cuento hace reflexionar sobre la importancia del respeto, de valorarse a uno mismo, de la igualdad y de la tolerancia, así como de la solución pacífica de los conflictos. Pero en realidad no hacen falta unos zapatos mágicos para conseguirlo, tan sólo un cambio de actitud.

Para niños y niñas de entre 5 y 10 años.

Castellano

Xeografía do Imaxinario - Ano Europeo do Patrimonio

En el Año Europeo del Patrimonio Cultural, Galicia tiene mucho que contar. Su riqueza patrimonial, llena de leyendas y historias, cubre un mapa que toda la gente tiene que conocer. El conocimiento es el camino más verdadero para el amor a lo nuestro. Si se olvida el mapa del imaginario, dibujado en el territorio, se pierde la identidad.

Para público infantil y juvenil, de entre 3 y 12 años.

Castellano

Basílicamente. As marabillosas ideas do señor Basilio

Un bibliotecario que lleva libros de aquí para allá y un lector curioso que hace preguntas.

A veces las respuestas están en los libros, otras en su imaginación. Jugando con las palabras, nos preguntamos cómo llegan las historias, como se convierten en libros y como llegan a la biblioteca.

Hay libros de ficción, de divulgación, con dibujos... con los de los señor Basilio Carlos puede soñar, jugar, aprender ...

 

En la sala multiusos, para 30 niños y niñas de 4 a 12 años. Duración: 50 minutos

Castellano

O Paroleiro

Pablísimo presenta su nuevo y completo espectáculo, una colección de relatos que muestran la grande variedad y riqueza de la literatura infantil y la tradición oral. En esta producción se emplean recursos como: sombras, títeres, poemas numéricos, cuentos de nunca finalizar, retahilas, juguetes, canciones y narración oral. 

Para niños y niñas de 3 a 9 años. 

Castellano

Somos criminais

Tenemos una cultura criminal propia? Delinquimos como gallegos? Para responder la estas preguntas, Carlos Blanco y Touriñán analizan y dramatizan crímenes autóctonos en todas sus variables, desde el crimen por inconsciente hasta el crimen por acumulación de mala hostia, pasando por el crimen familiar por causa de las herencias, el asesinato por sugerencia o los orígenes del narcotraficante gallego. La conclusión es clara: Somos Criminales

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Cuentacuentos/Narración oral