Cuentacuentos/Narración oral

Castellano
Taxonomy Imagen png: 

Os contos que me contan

Conmemoramos el Día de las Librerías con esta sesión de narración oral para público adulto.

"Los cuentos que nos cuenta alguien y que nosotros escogemos para contar tienen un origen. A veces nacieron tanto tiempo atrás que se pierden en la niebla de la memoria, pero en ocasiones permanecen escondidos entre las páginas de un libro hasta que cogen aliento en nuestras palabras. Quien los escucha debería saber dónde encontrarlos, por si los necesita. En esta sesión, cada cuento remite a una persona y a una recomendación literaria".

Castellano

El ratón canguro

El ratón Fuco visita la biblioteca en compañía de un bebé al que tiene que cuidar. En Lonxedetodo, comunidad igualitaria donde viven los ratones y las ratas de biblioteca, los cuidados no son exclusividad de estas últimas.

A Fuco  le ha tocado hoy cuidar de un bebé. Se trata de Cochín, un cerdito hijo de unos amigos que hoy van a salir a cenar y necesitaban a alguien que se quedara con su hijo.

La merienda, el cambio de pañal serán tareas que mal que bien, Fuco hará esta tarde. También contará cuentos de cerditos, que son los favoritos de Cochín.

Castellano

O xogo de Nano

Nano recibe una visita muy especial el día de su cumpleaños. Está todo preparado; la tarta, las velas, los globos. Solo faltan los amigos, ¿a que jugarán?. Al finalizar se tiene que bañar y descubrirá lo divertido que es conocer las partes de su cuerpo al ritmo de la música.

O xogo de Nano forma parte de los Nanocontos, creados por Raquel Queizás. Nano es una rana que crece con los cuentos que ella misma inventa.

Castellano

Coa boca chea

Quien tiene hambre? Pues aquí hay un montón de cuentos para abrir el apetito. Duración: 30 minutos. De 0 a 3 años. Capacidad: 25 niños/as acompañados cada uno por un adulto. Inscripción previa.

 

Castellano

Lendas de Galicia

El viaje de un niño a un mundo mágico lleno de criaturas mitológicas de Galicia. Duración: 45 min. aprox. A partir de cuatro años. Capacidad: 35 niños/as. Inscripción previa.

 

Castellano

A maxia da ciencia

José Antonio Godoy te muestra cómo la magia y la ciencia se funden para mostrar el lado asombroso y divertido del conocimiento. Actividad poderosamente visual y didáctica sobre temas de química, física, matemáticas y biología. Incluye datos curiosos y sorprendentes, descubrimientos e inventos. Además, te muestra las perspectivas y posibilidades de ser un verdadero científico.

En el salón de actos, abierto, hasta completar aforo. Duración: 45 minutos

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Cuentacuentos/Narración oral