Tino Baz
El domingo 28 de febrero el auditorio municipal acogerá un acto en el que habrá lectura de poemas y la actuación de Tino Baz. Plazas limitadas e inscripción necesaria en la web del Ayuntamiento
El domingo 28 de febrero el auditorio municipal acogerá un acto en el que habrá lectura de poemas y la actuación de Tino Baz. Plazas limitadas e inscripción necesaria en la web del Ayuntamiento
Es necesario apuntarse por teléfono, en la propia biblioteca o a través del formulario de la página web.
Lugar: Salón de actos
Lilí Gruyére tiene un jardín, turelí. En el jardín hay un nido, tureló. En el nido hay un huevo, turelí. Nuestra ratoncita espera que diera huevo enorme que nos muestra, nazca un paxariño. Y hace todos los preparativos necesarios para recibirlo de la mejor maniera posible.
Simón crece o encoge de tamaño según necesite; Antía comprende lo que dice el Señor Bigotes, su gato; Xoán no es el mismo cuando cae la noche; y todo lo que Carolina dibuja se vuelve realidad. Fascinante, ¿verdad? Las niñas y niños que protagonizan estas historias delirantes tienen mucho que contar y, también, mucho que esconder para que nadie descubra sus misterios... Shhhh!!! Escuchad sus relatos, pero solo si sabéis guardar un secreto.
Duración: 45 min.
Para 10 niñas y niños de 4 a 12 años, y 10 adultos.
Salón de actos
En esta nueva edición de cuentacuentos virtuales, que se inicia el sábado 13 de febrero a las 10 h, el público infantil puede seguir desde sus casas las cuatro narraciones que realizarán Caxoto de La Trastenda de los Cuentos, Por el Correo del Viento, Beatriz Campos y Migajas Teatro.
Migajas Teatro cierra esta segunda edición de Cuentos Confinados con la narración Romance de la princesa caprichosa.
En esta nueva edición de cuentacuentos virtuales, que se inicia el sábado 13 de febrero a las 10 h, el público infantil puede seguir desde sus casas las cuatro narraciones que realizarán Caxoto de La Trastenda de los Cuentos, Por el Correo del Viento, Beatriz Campos y Migajas Teatro.
Beatriz Campos protagoniza esta sesión con la narración Los tres cerditos.
Conmemoración del Día de la Poesía y del Día de la Narración Oral.
Es necesario apuntarse por teléfono, en la propia biblioteca o a través del formulario de la página web.
Lugar: salón de actos
Servando Barreiro
La música de los árboles es un espectáculo que conjuga la narración, la música y la poesía para hablarnos de la posibilidad de un mundo donde sus habitantes vivan en armonía con la naturaleza y donde los problemas se arreglen haciendo hablar los corazones.
Es necesario apuntarse por teléfono, en la propia biblioteca o a través del formulario de la página web.
Lugar: Salón de actos
Fantásticas historias contadas por Miguel y Blanca de la FAXPG (Federación de Asociaciones de Personas Sordas de Galicia).
Debido a las condiciones especiales generadas por el COVID-19, esta actividad cumplirá con la normativa vigente en el momento de su realización. Se tomarán las medidas necesarias para el desarrollo de una actividad segura y sin riesgos, en el marco de la biblioteca.
Sesión de cuentacuentos con actividades relacionadas con la historia narrada.
Actividad pensada para niños y niñas de 4 a 7 años.
Con una limitación de aforo máxino para asistir a ella es necesario hacer inscripción previa llamando a los teléfonos 988 788385 y 988788386 desde el viernes anterior a la actividad.
Sabías que todas las amistades de los ratones de LonxeDeTodo pueden tener un carné de Ratón?
Con él parecerás Fuco, Pillo, Lili, Carolina...
El que pasa es que no todo el mundo puede ser un ratón, porque ya sabéis que los ratones de "LonxeDeTodo" son muy lectores y conocen muchos cuentos!.
Pero nosotros traemos la solución para que lo consigas: se quieres ser "Ratón" tienes que conocer un montón de cuentos. Conoces o no conoces muchos cuentos? Seguro que sí.
Una propuesta para explorar las narrativas cinematográficas, televisivas y de los formatos nacidos al amparo de la revolución digital desde la perspectiva de género, en colectivo y con mirada crítica.
Las sesiones se celebrarán todos los miércoles entre lo 31 de marzo y el 5 de mayo en horario de 16:30 a 19:00h. El programa de contenidos, de 15h de duración, se divide en tres bloques temáticos:
BLOQUE 1:
Introducción
-Comunicación audiovisual y perspectiva de género.-Epistemologías feminista:. el test de Bechdel y otras metodologías de análisis.