Concierto

Castellano
Taxonomy Itriangulo: 
Taxonomy Imagen png: 

La sombra de Justine

La sombra de Justine es una banda viguesa-compostelana formada por Suso en la producción musical y Vero en las voces. El grupo es autor de temas como Cosa Bella, No me controles o No me beses en los labios.

Se presentan como un grupo con estilo fresco y estival de covers de canciones míticas del panorama musical nacional de la década de los 80 y 90, pero adaptados a la actualidad del sonido indie dance y del synth pop que está resurgiendo en Europa sin perder la esencia de las canciones originales.

Castellano

Señoras y Bedeles

Señoras y Bedeles es el proyecto que comparten los tres músicos zaragozanos Borja Téllez, Guillermo García ‘Willy’ y David García ‘Libi’. El grupo se unió a comienzos de 2017 y en menos de un año crearon su primer disco Las cuatro hermanas grabado por Edu Baos (León Benavente).

Castellano

Awen

Awen es un dúo de Vigo que interpreta todo tipo de versiones de los clásicos del rock, soul, blues… así como algún tema de creación propia. Dos potentes voces unidas por una guitarra y una única pasión: la música.

El grupo gallego hará vibrar a los asistentes con su sonido fresco y enérgico, demostrando que la música en directo sigue siendo una experiencia única e irrepetible.

Castellano

El Langui

Juan Manuel Montilla Macarrón (Madrid, 1 de noviembre de 1979), más conocido como El Langui, es un actor y rapero español, del barrio madrileño de Pan Bendito. Formó parte del grupo La Excepción.

En 2008 participó en la película El truco del manco, por la que consiguió un año después el premio Goya al mejor actor revelación así como el premio Goya a la mejor canción.​ También es autor de un podcast llamado Radio Taraská.

Castellano

Ginebras

Ginebras es una banda que han formado entre 2018 y 2019 Magui (gallega) a la guitarra rítmica y voz principal, Sandra (alicantina) a la guitarra solista y coros, Raquel (madrileña) al bajo, y Yavanna (canaria) a la batería. Un cuarteto de chicas con ganas de comerse el mundo que han inventado un universo pop propio con matices de indie y acompañado siempre de canciones autobiográficas interpretadas con mucho humor y con rollito. Entre sus logros está haber llamado la atención del Proyecto Demo del FIB, donde fueron cuartas, y también haber llegado a la semifinal del Mad Cool Talent.

Castellano

Mikel Erentxun

Mikel Erentxun inició su carrera profesional como vocalista del grupo Duncan Dhu, que formó en 1984 con Diego Vasallo y Juan Ramón Viles. Este último abandonó la agrupación en 1989. La banda lanzó un total ocho discos de estudio entre 1985 y 2001, año el que anunciaron su retiro inicial.

En 2013, Duncan Dhu tuvo una reunión para grabar los álbumes El duelo, y el recopilatorio 1, además de realizar una gira por España y el extranjero, misma que concluyó en 2015 y posteriormente volvieron a desintegrarse como grupo.

Castellano

Recycled J

Humildad, honestidad y talento componen la bandera con la que Jorge Escorial, más conocido como Recycled J, se presenta ante un público que le ha acompañado desde que empezase en el rap con apenas 16 años. Un estandarte bien recibido por la audiencia desde que se aproximase a la música bajo el nombre de Cool en su barrio, Carabanchel, al que siempre se ha sentido conectado. Consciente de la necesidad de hacer del arte una forma de vida y habiendo aprendido a lidiar con las críticas gracias a la confianza en sí mismo, el madrileño acaba de presentar Hijos de la Ruina vol. 3.

Castellano

Niña Polaca

Niña Polaca  es una banda madrileña–alicantina formada en 2018 por el cantante y compositor Álvaro Surma (Surma) y el bajista y también compositor Alberto Rojo (Beto) tras conocerse siendo vecinos del mismo edificio situado en la calle de La Palma, en pleno corazón del barrio de Malasaña (Madrid). Juntando los conocimientos musicales y de grabación de Beto, con la fuerza vocal y el inconfundible estilo de Surma, dan vida al proyecto tras incorporar a Kobe, otro compositor y, a la postre, batería al grupo.

Castellano

Música nas parroquias

El Ayuntamiento de Nigrán organiza a través de su programa Música en las Parroquias, y ante la no constitución de comisión, la celebración de la fiesta patronal de San Pedro de la Ramallosa este martes con verbena y el miércoles, festivo local, con un concierto a mediodía. Así, mañana día 28 tendrá lugar en el Torreiro la gran verbena desde las 21:30 horas con el concierto del Trío Azar y de la Orquesta Saludad.

Castellano

Raze + Illusion

Raze son una banda de thrash metal formada en 2007 en As Pontes (A Coruña). Durante los años han pasado por varias formaciones manteniendo siempre la misma base rítmica,. Su música empezó con un thrash metal clásico que han ido convirtiendo en algo más propio y elaborado con toques progresivos y sonidos mas oscuros.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Concierto