Concierto

Castellano
Taxonomy Itriangulo: 
Taxonomy Imagen png: 

Lúa Mosquetera & Pablo Seijas

Pablo Seijas, compositor principal y cantante de Misterioso Viaje Holanda, ha editado con esta banda dos Lps: “Nunca taxi” (2010) y “MVH” (2014).

En solitario ha editado “Para Brillar” (2013, autoproducido, y mezclado por JM Rosillo y Nicolás Vieites en los Estudios Audiomatic de Madrid), y, “Debajo del aire” (Noviembre 2016), producido por Nicolás Vieites en los Estudios Bruar de A Coruña.

Castellano

Amable Dj

Comienza su carrera como dj profesional en Depósito Legal (L’Hospitalet del Ll.), en 1985 y después de pinchar en salas y discotecas de Barcelona, como Compliche, Bikini, Final, After Hours…, decide fundar la Sala A Saco en L’Hospitalet de Llobregat, en 1991. Allí, se consagra como dj de música alternativa y en Noviembre de 1994 traslada su club a la macrosala Zeleste de Barcelona, hasta su cierre en el año 2000.

Castellano

Greg Izor Band

Greg Izor (USA), está considerado como uno de los mejores armonicistas de los últimos tiempos. A lo largo de su extensa carrera ha tocado y colaborado con infinidad de artistas como: Eddie Bo, Jerry “Boogie” McCain, Henry Gray, Wolfman Washington, Oliver “La La” Morgan o Clarence “Gatemouth” Brown Greg.

Castellano

Lo que no se escribe- L-R

De la tradición musical asturiana al rock y el blues, de la investigación etnográfica a la improvisación instrumental, L-R, el dúo formado por Leticia González y Rubén Bada, es uno de los proyectos más personales de la escena folk actual. Su post-folk asturianu, como ellas mismas definen su estilo, se basa en el folclore de su tierra, uniendo con naturalidad las panderetas y a las guitarras eléctricas. L-R entienden la música tradicional como una pasión y un bien inmaterial que se transmite y modifica, que puede (y debe) experimentar nuevas aportacións creativas.

Castellano

Lo que no se escribe- Maestro Espada

Como quien pasó un tiempo había sido de la casa y ahora vuelve con el vistazo curioso del visitante, los hermanos Alejandro y Víctor Hernández sumergieron en la tradición musical de su Huerta de Murcia natal para gestar Maestro Espada, un emocionante proyecto en el que los sintetizadores analógicos armonizan con las castañolas y laúdes recogiendo el acento local de las cuadrillas para demostrar con creces que la electrónica también será folclore.

Castellano

Ciclo Voices 2024- Mahmood

Las dos canciones con las que ha representado a Italia en Eurovisión han superado los 200 millones de reproducciones en Spotify -solo otras dos más lo han conseguido en la Historia- y, sin embargo, no se alzó con el triunfo con ninguna. Brividi, su segunda intentona, con la que compartía escenario con otra gran estrella del panorama musical transalpino, el bresciano Blanco, consiguió entrar en el top 5 mundial de las canciones más escuchadas around the world a pocas horas de sonar por primera vez en el Teatro Ariston de San Remo. 62 millones en tan solo cuatro horas.

Castellano

Noites do Porto: Deluxe

Deluxe es el lujoso apelativo artístico del músico gallego Xoel López (nacido el 12 de agosto de 1977), quien comenzó en esto de la música formando parte de combos como Los Covers, conjunto mod, o Elephant Band, deudor de la psicodelia 60’s.
La influencia de los Beatles, Who, Small Faces o Creation, el soul de la Motown, o el jangle pop de los Smiths es palpable en estos inicios y en su siguiente obra, a la que añadiría, puntualmente, nuevos sonidos, como jugueteos varios con la electrónica o incluso bossanova.

Castellano

El pacto rock band- Un pacto con Springsteen

Tras un largo período de actividad dedicada a interpretar a los clásicos del Rock, la veterana banda
Vizcaína EL PACTO ROCK BAND nos acerca una mirada íntima y sincera de una de sus grandes referencias como es la figura artística de BRUCE SPRINGSTEEN realizando así uno de sus más deseados sueños y adentrándose en un viaje musical que interpreta la obra del artista desde sus inicios hasta la actualidad y siempre transmitiendo con honestidad esa impronta y energía características del BOSS.

Castellano

The Original Wailers

El veterano Albert Anderson, más conocido como Al Anderson, formó parte de los Wailers de Bob Marley entre 1975 y 1980, la época de máximo esplendor de la añorada leyenda de la música jamaicana. Su guitarra fue esencial en discos tan legendarios como Natty Dread (1974). Por eso decidió formar The Original Wailers muchos años después.  Pero además luce hitos como sus colaboraciones en algunos de los mejores discos de Ben Harper o Lauryn Hill.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Concierto