Concierto

Castellano
Taxonomy Itriangulo: 
Taxonomy Imagen png: 

Tres pezas para orquestra matemáticas # clamores # lirismo

Tres piezas para orquesta? Fiel a su habitual cita con las Jornadas de Música Contemporánea, la Sinfónica de Galicia se ponen a las órdenes de un nombre de prestigio como Arturo Tamayo (compositor y director especialmente preocupado por la difusión de la mú- sica contemporánea) para ofrecer un programa variado en el que la música estocástica representada en la figura de Iannis Xenakis (estreno en España de su Metastaseis para 61 músicos) preludia la interpretación de la póstuma Clamores y alegorías del alumno gallego de Xenakis, Enrique X.

Castellano

Frankenstein! pan-demonium macabro e humorístico

Frankenstein!! es teatro musical, cabaré, ópera... eso y más. Esta es la propuesta de la programación didáctica, infantil, juvenil y familiar de las Xornadas de Música Contemporánea

HK Gruber atraviesa las barreras entre géneros siguiendo la astilla de los héroes de cómic e iconos cinematográficos que llenan los versos de H. C. Artmann. Las fantasías infantiles se mezclan con pesadillas de adultos en la medida en que encontramos la Frankenstein, vampiras, la Superman o la Batman, en situaciones que van del macabro al humorístico.

Castellano

Elemental!

Las Xornadas de Música Contemporánea acogen el estreno absoluto de 'Elementa!' , propuesta del quinteto Zoar con música expresamente compuesta por Fernando Buide y Federico Mosquera.

De la parte visual del espectáculo se encarga Ana Inés Jabares, premio Linbury de Escenografía, quien diseñó la escena que Xiana Vilas y Alfonso Rivera y Belén Bouzas llenarán de dinamismo a través del teatro físico.

Castellano

A orillas del Sar... música galega para banda

Fruto del proyecto de recuperación del archivo histó- rico de la formación compostelana impulsado por el programa Descubriendo nuestras músicas, en la primera parte dedicada a la música gallega de finales del siglo XIX y principios del XX, podremos disfrutar de la inspiración que Rosalía de Castro supuso en el compostelano Pepe Curros (La orillas del Sar y Airiños da miña terra) y de un valse de Felipe Paz Carbajal.

Castellano

aDesTempo - Contos de sempre contados como nunca

Este concierto de las Xornadas de Música Contemporánea enmmárcanse en aDesTempo, programación didáctica, infantil, juvenil y familiar. 

Contos de sempre contados como nunca, es concierto para caja de música, orquesta y narrador, intepretadoo por la Orquestra del Espazo de Cámara de la USC, con Mario Diz como director.

Recomendado para niños y niñas a partir de 6 años.

Entrada gratuita, previa recogida.

Castellano

O violín contemporáneo... unha nova técnica para a nova música

En la historia de la música sobran referencias al aspecto no humano, referencias al diabólico del son de un instrumento... el violín. Esta visión del instrumento bien puede tener que ver con dos aspectos inexplicables por su contradicción: su enigmática forma, que prácticamente no mudó nada desde su origen hay casi medio milenio, y su infinita capacidad de adaptarse la cada estilo de música de cualquier época.

John Cage escribía: "estoy más confundido que nunca sobre las posibilidades casi ilimitadas del violín".

Castellano

The Buttshakers

Rhythm & Blues, dosis de garaje, y un grano sex-appeal hacen que sus canciones sean cómo potentes golpes de calor, convirtiendo sus espectáculos en una caliente y furibunda pista de baile. Liderazgos por la energía y la hechicera voz de la seductora y carismática riot-girl Ciara Thompson, los Buttshakers están creando su propio camino a base de un cálido, y crudo rhythm and blues, con esencia del mejor de la música soul que tanto aman.

Castellano

Ben Poole

Ben Poole, la nueva revelación del bluesrock británico, sorprendió a propios y extraños en su última gira por España ofreciendo espectáculos de más de 2 horas donde su guitarra y voz hablaron por sí solas. Ahora regresa para presentar su increíble nuevo trabajo en directo "Live At The Royal Albert Hall".

Castellano

Bestiario traído... apollinaire # poulenc # dufy

Lee Bestiaire de Apollinaire-Poulenc-Dufy es una obra creada a partir del ciclo de canciones del mismo nombre que Francis Poulenc compuso en 1919. Pero no es esta aportación del activo y creativo pianista, compositor y músico de jazz ferrolano Pablo Seoane una mera interpretación diera ciclo, sino que sus canciones sirven de germen para una composición de mayor duración, inspirada en la obra de los tres autores en un sentido más amplio que añade imagen a la palabra y al son?

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Concierto