Concierto

Castellano
Taxonomy Itriangulo: 
Taxonomy Imagen png: 

Bifannah

Bifannah son el resultado de mezclar la cadencia del 60's moody garage y la tropicalia en el siglo XXI. La banda, formada en otoño de 2015 por Antía Figueiras, Guille V. Zapata, Pablo Valladares y Antón Martínez (ex- miembros de Wild Balbina, Mvnich o Avispa), nació a medio camino entre UK, Barcelona y Galicia .

Este año presentan su primer LP, Maresia, y en esta ocasión vendrán acompañados del dúo Esteban & Manuel y The John Colby Sect.

Castellano

Nadal Novoneyra

La irrepetible voz de Uxía y la poesía de Uxío Novoneyra en un concierto de Navidad en el que la conocida cantante interpreta los textos del poeta del Courel acompañada por el músico Sérgio Tannus. Un repertorio que recoge los temas de su último álbum Uxía/o.

Castellano

Picariño

Senén Vaamonde y los músicos del grupo A Roda Alfredo y Manuel ofrecen esta actividad para que los niños y niñas gallegos conozcan un proyecto musical que une a tres figuras representativas de la historia de nuestra música y de nuestras letras.

El concierto llegará esta Navidad a 12 ayuntamientos de la Rede de Dinamización Lingüística.

Castellano

Concierto de Navidad

Programa:

1ª Parte: Soprano con Cuarteto

A. Vivaldi (1678-1741) - Domine Deus del Gloria RV 589
W.A.Mozart (1756-1791) - Laudate Dominun (Visperae solemnes de confessore KV 339)
W.A.Mozart (1756-1791) - Motete Exultate Jubilate KV 165

2ª Parte: Cuarteto

Castellano

De Vacas

Son cuatro vacas. Cuatro vacas que reí y cantan. Presentan un espectáculo fresco como el agua de los arroyos.  Disfrutan arriba del escenario para que vosotros   disfrutedes.  Mezcla de voces y guitarra,  armonías que estimulan los sentidos. Vienen de hacer una gira mundial de más de 120 conciertos. Grandes festivales, sesiones  vermut o verbenas. Llenaron plazas y teatros. Ganaron premios, hicieron galas, bandas sonoras para programas de radio y televisión y músicas para anuncios publicitarios.

Castellano

MITIC

MITIC es el proyecto pionero de los hermanos gallegos Álvaro y Suso Costas que desplegará una nueva forma de entender la gaita gallega.

Los hermanos Costas cuentan con la colaboración de 13 reputados artistas, con la intención de conseguir la evolución social de un instrumento que ha estado siempre ligado a la música tradicional desde su expansión en el siglo XIII.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Concierto