Malandrómeda
Malandrómeda es un grupo musical compostelano de rap que está de gira previa el estreno de su nuevo álbum. Estarán tocando en la Sala Super8 de Ferrol y en el Liceo Mutante de Pontevedra.
Malandrómeda es un grupo musical compostelano de rap que está de gira previa el estreno de su nuevo álbum. Estarán tocando en la Sala Super8 de Ferrol y en el Liceo Mutante de Pontevedra.
Trasnoise nace en el año 2014 con la intención de dar más visibilidad a los conciertos metal y stoner de Galicia. Lanzaron un blog y comenzaron a buscar información sobre las bandas gallegas, descubriendo que en Galicia había muchas, algunas de gran calidad, y decidieron ir más allá creando un listado de bandas y publicando el Informe Semanal Trasnoise con toda la actualidad de la escena de Galicia.
FalaRedes trae una actividad musical dirigida a niños de 4 a 9 años y a sus familias. Un concierto en el que los protagonistas serán los niños y niñas, a los que se invita a participar cantando, bailando y hablando. Conocerán las historias de Baldomero el mero, del pato McPac, del ratón de Xaquín... y de muchos otros animales de la mano del músico infantil Pakolas, Paco Cerdeira, que presenta en este concierto su primer trabajo en solitario, tras su paso por las formaciones Mamá Cabra y Gramola Gominola, de la que es fundador e integrante.
La Casa de los ingleses es una banda pontevedresa de indie pop, de canciones brillantes y armoniosas, melódicas, envolventes y evocadoras, con un toque melancólico en algunas ocasiones, sin reprimir su instinto más rock en algunos de sus temas, todo ello primando siempre las melodías pop cercanas y sin grandes artificios.
Este primer EP ha sido seleccionado recientemente como una de las diez mejores demos gallegas de 2015 por la revista Mondo Sonoro.
El grupo está formado por la solista soprano Clara Panas, la mezzosoprano Blanca Padín, el tenor Andrés Meléndrez, y el barítono Pablo Nieves.
La dirección del maestro británico Rupert Twine, pianista, le confiere un divertido aire de swing a todos sus temas y, un juego de lo más divertido y entretenido cuando los instrumentos se mezclan con el canto vocal y cuando las voces imitan a los instrumentos. Todo esto condimentado con pinceladas de gran humor, hacen un agradable y original espectáculo.
Guezos presenta una colección totalmente nueva de canciones, producto de un largo trabajo de estudio y preproducción a conciencia de cada tema.
Nuevas canciones para un directo más que consolidado tras 15 años de trayectoria, con 5 discos de estudio, 2 recopilatorios, programas de tv, radio...
En 2015, Guezos presenta el EP Un longo Camiño con 4 canciones grabadas en Xilgaro Estudio.
La presentación del nuevo trabajo de Guadi Gallego, O mundo está parado, fue un evento coral en el que la artista se hizo acompañar de los músicos que participaron en la grabación y arreglos del disco así como colaboraciones especiales para un evento único.
En esta recta final Guadi Galego se hará acompañar por su trío de viento y cuarteto de cuerda, los mismos que hicieron la grabación en su día de O mundo está parado, en un concierto muy especial que se aproxima al sonido original del disco, añadiendo todos los alicientes de la música en directo.
Avidan, quien visita por primera vez Galicia, se caracteriza por un registro vocal andrógino que, según la prensa especializada, bien puede evocar tanto a Jeff Buckely como a Nina Simone. Tras sus inicios recorriendo los escenarios de su país con Now That You're Leaving, su primer EP, y la creación de su banda, Asaf Avidan and the Mojos, el artista retomó su carrera en solitario.
Todo é percusión es un espectáculo didáctico de aproximadamente 45 minutos de duración destinado a todos los públicos.
El espectáculo se llevará a cabo por el dúo de percusión Duas y dos bailarinas de arte contemporáneo, que se identifican bajo el nombre de Exire, con el obxetivo principal de llegar al Arte Total a través de la unión de las distintas artes: música, danza y teatro.
De Vacas es el proyecto musical de las vocalistas Faia Díaz, Inés Salvado y Paula Romero, a lo que decidieron incorporar a Guillerme Fernández (guitarra). Se dieron a conocer a través de internet con una sorprendente versión del Gangnam Style, de Psy. Y eso que, cuando decidieron poner en marcha el experimento, pretendían ser un grupo de versiones de las Spice Girls, pero Guillerme las convenció para amplar el abanico de artistas a los que versionar.