Concierto

Castellano
Taxonomy Itriangulo: 
Taxonomy Imagen png: 

Los Manseros Santiagueños

Los Manseros Santiagueños es un conjunto folclórico argentino que surgió como dúo vocal en el año 1959, formado por Leocadio del Carmen Torres y Onofre Paz que son los fundadores del conjunto. Tiempo más tarde Carlos Carabajal y Carlos Leguizamón se unirían y los cuatro se conformarían definitivamente como conjunto folclórico integrado por tres guitarras y un bombo.

Castellano

Jus Kno'

El proyecto Jus Kno' surge a finales de 2015 de la mano de Alex Aller (productor musical) y Pablo Villanueva (artista visual), los cuales deciden unirse tras trabajar en sus carreras en solitario, siendo su principal objetivo buscar una seña de identidad propia donde música e imágenes tomen el mismo peso.

 

Pálida cerrará el evento.

Castellano

Rodrigo Ramos

Amaneciendo a través de las montañas del pop, asomando tras las colinas del folk rock americano y filtrándose a través de las nubes del rock argentino aparece ‘Sol de Invierno’, segundo trabajo de Rodrigo Ramos, en el que el compositor gallego congrega sus influencias para alcanzar un sonido propio y sin etiquetas. Tras más de una década formando parte de distintos grupos, Rodrigo Ramos inicia su carrera en solitario en 2015.

Castellano

Alberto Cunha

Alberto Cunha celebra sobre el escenario sus 30 años de carrera, acompañado por grandes músicos… Será un recorrido especial por canciones que han formado parte del repertorio de este artista vigués, con especial atención a su nuevo CD, “Recordos”, un proyecto pionero en el que grandes canciones de todos los tiempos suenan por primera vez adaptadas al Galego.

Castellano

Víctor Villadangos

Nació en Buenos Aires. Cursó estudios bajo la dirección de la Profesora María Herminia Antola de Gómez Crespo en el conservatorio “Juan José Castro”, graduándose como Profesor Superior de Guitarra. Posteriormente realizó cursos de perfeccionamiento con Eduardo Isaac.

Castellano

Kosmos Ensemble

Kosmos Ensemble está redefiniendo la relación entre la música clásica y la world music. Este trio ha sido reconocido como “Selected Artists” por la organización Making Music y ha recibido elogios por parte de la crítica especializada. Unidos por una pasión compartida por la improvisación, la música multicultural y con una impecable formación clásica, cada miembro de Kosmos es a su vez un solista internacional reconocido en su campo con prestigiosos premios y críticas.

Castellano

Andrew Lawrence-King

Uno de los intérpretes de música antigua más respetados del mundo. Ha dirigido óperas barrocas, oratorios y música de cámara en lugares míticos como La Scala de Milán, Opera House de Sidney, Casals Hall de Tokio, las Filarmónicas de Viena, Berlín y Moscú, Konzerthaus de Viena, el Palacio de Bellas Artes de Ciudad de México y el Carnegie Hall de Nueva York. En 2011 ganó el GRAMMY a la Mejor Interpretación de Música de Cámara junto a Jordi Savall.

Castellano

Escolanía de Segovia

Coro de voces blancas de música sacra. En el año 1996 la Fundación Don Juan de Borbón crea la Escolanía de Segovia bajo la dirección de Mª Luisa Martín. Una agrupación abierta a todos los niños y niñas de la ciudad de Segovia y enfocada en la formación en el ámbito de la música coral.

En sus veintidós años de intenso trabajo, la Escolanía de Segovia ha formado varias generaciones de voces blancas, en un fructífero camino que ha quedado reflejado en los numerosos conciertos, la discografía y las colaboraciones con importantes agrupaciones y directores de orquesta.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Concierto