Concierto

Castellano
Taxonomy Itriangulo: 
Taxonomy Imagen png: 

Rock en la Calle: Tonhito de Poi

Tonhito de Poi y su banda cerrarán el Rock en la Rúa 2020 en la Plaza Mayor.
La última cita del Rock in Río Tela de este año será el Viernes 18 de Septiembre y nos dejará el regusto Poi Floydiano de nuestro amante Tonhito y su disco No hay dónde esconderse. Canciones inspiradas en sus viajes amazónicas vistas desde su óptica rockera. Esta mirada rockera y combativa gana posiciones cuando lleva el disco al directo, y libera toda esa rasa loba que no tiene donde esconder.

Castellano

Viva Suecia

La actual crisis sanitaria alcanzó a Viva Suecia en medio de la presentación de “El Milagro”, su inmenso tercer disco, el que les ha colocado en el olimpo de la escena del rock independiente nacional, una gira ambiciosa para la que tenían preparado un apabullante show de sonido y luces. Con una legión de fans agotando las entradas para salas de miles de personas y su nombre encabezando los carteles de los principales festivales ha habido que hacer un paréntesis. Todo esto continuará, pero las ganas de seguir divirtiéndose seguían ahí.

Castellano

Mitic + Black Stereo

Su nombre lo dice todo. Si los hermanos Álvaro y Suso Costas decidieron llamar MITIC a su banda, compuesta por otros 13 músicos, es porque se dedican a reinterpretar temas míticos del rock. La diferencia con otros grupos de versiones es que en MITIC la gaita lleva la voz cantante y es el centro de su espectáculo.

Castellano

Las Noches de Caudal Fest: Baiuca

Baiuca es un proyecto muy personal que intenta acercar la tradición gallega a la vanguardia, a la electrónica. Instrumentos como cunchas, flautas, gaitas o voces tradicionales; se asocian con sintetizadores, cajas de ritmo y programaciones.

Detrás del proyecto nos encontramos a Alejandro Guillán, Alex Casanova, quien ya había sorprendido con un synth pop realmente brillante, conjugando hedonismo 80s y pop electrónico con espíritu clásico y sintético. Todo ello quedó reflejado en “Antagonasia” (Crispis, 2014).

Castellano

Las Noches de Caudal Fest: M- Clan

M Clan nace en 1993 cuando tras conocerse, Carlos Tarque y Ricardo Ruipérez, quienes tocaban en varias bandas de la escena murciana, deciden crear su propio grupo. Así se forma el quinteto murciano que completan Pascual Saura al bajo, Juan Antonio Otero a la batería, Iñigo Uribe a los teclados, Ricarco Ruipérez a la guitarra y Carlos Tarque a la voz. M Clan apuesta desde el principio por el rock sureño y por sonidos con una clara influencia de nombres como The Black Crowes o Led Zeppelin, referentes del southern rock de los años 70 cuya máxima efervescencia se expresa en el directo.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Concierto