Fuliada en la Villa
Banda de 11 músicos dirigidos por Richi Casás con arreglos preciosistas de jazzband sobre las músicas gallegas de tradición oral.

Banda de 11 músicos dirigidos por Richi Casás con arreglos preciosistas de jazzband sobre las músicas gallegas de tradición oral.
Tras más de una década en los escenarios Sidonie conservan su identidad y un público de todos los estilos y edades. Tras el exitoso fin de gira de su último disco, El Peor Grupo del Mundo y la celebración de su 20 aniversario, acaban de editar El Regreso de Abba, su noveno disco, que comparte título, portada, historia y personajes con la primera novela de Marc Ros, vocalista del grupo.
Este año quedamos sin roscón, pero no podemos quedar sin la visita de los padrinos del rock gallego.
ZENZAR rock en gallego vendrá a presentar su nuevo trabajo Bienvenidas al futuro.
Estarán acompañadas de nuestras ahijadas!!!
Los Residuos Atractivas abrirán la noche!!!
Entradas a venta en la cantina de las Pedriñas o también podrás reservar enviando un mail a reservasrebullon@gmail.com
Podría decirse que somos una banda, podría decirse que somos un coro, o podría decirse que somos un espectáculo para niños y adultos… y la verdad, podría decirse que somos un poco de todo. Creamos una nueva forma de fusionar la música con el espectáculo intentando desmarcarnos de las típicas bandas de versiones, dándole un toque personal a cada uno de los temas que interpretamos. Nuestra formación es de 4 voces, batería, bajo, guitarra/piano.
Concierto de la joven artista coruñesa que debutó en el Festival de la Luza de Boimorto
El sábado 7 de diciembre a las 19 h, el auditorio del Centro Sociocultural de A Coruña recibe a la coral Ars Poliphonica con motivo de la presentación de un disco de música coral que combina el estilo renacentista, culto y litúrgico con versiones de temas modernos: Sacra et profana. La entrada será libre hasta completar el aforo.
Espido es un dúo musical formado Guadi Galego y Guillerme Fernández. El grupo nace como fusión por roce melódico-harmónico de los dos músicos y se materializa en la publicación de un disco en 2005 titulado Espido. Este trabajo está formado por nueve canciones propias, dos adaptaciones de temas tradicionales y una composición de Ugia Pedreira en las que Guadi Galego pone la voz y Guillerme Fernández toca la guitarra.
Mónica de Nut es una cantante muy versátil, se atreve con el jazz, la música de raíz, la experimental e incluso con la ópera. Aparte de cantante, también es actriz y licenciada en danza contemporánea por la Escuela Superior de Canto de Madrid. Ha participado en diversas formaciones musicales, óperas y teatro musical y cuenta con un disco a trío, Mónica de Nut trío.
Es un proyecto musical integrado por 18 cantantes coruñesas y de los alrededores que unieron sus voces para ofrecer un espectáculo tan único como innovador. Carmen Rey (piano y dirección musical) y Ángeles Dorrio (dirección administrativa) están al frente de esta banda que cuenta con vocalistas procedentes de diferentes estilos: del rock, jazz, funky, soul e incluso de la fusión. Michael Jackson, Ray Charles, Stevie Wonder o Beyoncé son solo algunos de los artistas que versionan.
Soultrack surge como un proyecto que trata de revisar y hacer un respetuoso recorrido por la música soul de la segunda mitad del siglo XX. Se centra especialmente en las décadas de los años 60 y 70 y busca, sobre todo, el sonido Motown. Los temas que hicieron grande a esta discografía son versiones de artistas desde Stevie Wonder y The Temptations pasando por Aretha Franklin hasta Marvin Gaye.