Leda Atómica
Leda Atómica un grupo de Pop Babú que surge en el 2015 como una performance y se consolida con el pasar de los años en una banda acústica con repertorio propio y con un show que marida música, poesía y una experiencia teatral.
Leda Atómica un grupo de Pop Babú que surge en el 2015 como una performance y se consolida con el pasar de los años en una banda acústica con repertorio propio y con un show que marida música, poesía y una experiencia teatral.
Odaiko presenta Ritmo del camino basado en los tres pilares del folclore, PERCUSIÓN, DANZA Y VOZ; tres elementos abrazados de la contemporaniedad y de la frescura que Odaiko aporta el panorama musical.
Partiendo de la base de cuatro Licenciados en Percusión clásica y de grandes representantes de la danza como son Nova Galega de Danza, en las gaitas nos acompañaron en estos 15 años, Budiño y Anxo Lorenzo, en las voces Guadi Gallego y Xiana Lastra....
O programa O país das bandas está promovido pola Federación Galega de Bandas de Música Populares e a Xunta de Galicia co obxectivo de servir de motor para a recuperación da actividade bandística.
Con tal fin, deseñouse un calendario de preto de cen concertos a cargo de 77 agrupacións, que percorrerán Galicia entre os meses de xullo e setembro no marco da programación cultural do Xacobeo 21-22
Triángulo de Amor Bizarro editó su quinto disco en 2020, producido por Carlos Hernández. Es uno de los grupos más respetados y reivindicados en la escena independiente iberoamericana de la última década.
Desde lo primero momento no dejaron de crecer, y cada álbum supuso un paso adelante en una evolución imparable. Este disco supone la consecución de todas sus virtudes, y será sin duda el trabajo por lo que serán recordados en el futuro.
No habrá reserva de entradas, por lo que el acceso será gratuito y por estricto orden de llegada al recinto, hasta completar aforo.
Os Vagos de Lalín son una banda que se autodefinen como "delincuentes juveniles jubilados", que tocan canciones propias enmarcadas en su estilo, "rock ortodoxo", sin postureos ni florituras. Grupo creado a mediados y disuelto a principios de los noventa, se reunieron en 2014 y desde entonces no paran de hacer cosas: más de 100 conciertos, tres discos, banda sonora de un largometraje, etc. Crecieron con Led Zeppelin, Leño, Rolling Stones, The Kings y 091, sus influencias más reconocibles. Rock sincero, directo y sin concesiones a la galería.
Amaro Ferreiro comenzó su carrera junto a su hermano Iván Ferreiro. Tras la disolución de los Piratas, los hermanos Ferreiro se hacían pasar por dos amas de casa (Ivonne y Tamara) que para perder su miedo escénico acompañaban al cantante portugués Rai Doriva, que con todo nunca acudió a los conciertos.
Formada en 2018 por Brais Sánchez (guitarra y voz principal) y Beny Mayo (batería). Cuenta también con Daniel 'García' Carba (bajo eléctrico y voz) y André Garabato (Teclados).
Octava edición del Festival Almeja Rock que vuelve este año con una versión comprimida después de haber cancelado el año pasado. Para este regreso estarán con nosotros, Almeja Bravas, Biribirlocke y DJ Fangueira.
Durante dos horas, disfrutaremos con las canciones y grandes éxitos del rock y del pop que recorren nuestras vidas desde los años 70 hasta nuestros días. Todo esto unido a un potente y rotundo directo que hace que el público conecte con los artistas desde lo primero minuto hasta el fin del concierto.
Álvaro es un animal de escenario, una voz vibrante que emociona desde lo primero verso. Canta y compone como necesidad vital desde niño, con una pasión desmedida que le llevó a conectar en muy poco tiempo con una legión de fans, a girar por toda España y a sonar en las principales radios del país.