Concierto

Castellano
Taxonomy Itriangulo: 
Taxonomy Imagen png: 

Sam Doores & Casey Jane + Julian Maeso Sexteto

El Holanola Lab-Fesitval surge como un acontecimiento impredicible. Su premisa principal es que el espectador y los músicos tengan un lugar de encuentro atravesado por diferentes aportaciones culturales, para generar un intercambio de saberes alrededor de la música. La referencia atmosférica del encontro es Nueva Orleans, ciudad que dio origne al jazz, pero el festival no tiene límites de estilo, el principal es construír una comunidad más allá del escenario.

Castellano

Sabine McCalla, Duff Thompson & Max Bien Khan

Holanola es un festival abierto musicalmente a muchos estilos, ecléctico, entendiendo el encuentro como una mezcla de diferentes influencias alejadas del elitismo y con un carácter marcadamente popular. En ese sentido, el programa integra diferentes aportaciones, desde sonidos más locales hasta otros universales como el rock’n’roll. Además de los conciertos el festival incorpora una serie de conversaciones culturales alrededor de la música, sus contextos y derivas.

Castellano

Fermin Muguruza

El artista vasco hará una revisión de su recorrido sobre los escenarios en el marco del 40º aniversario de la formación de su primera banda, Kortatu, que hace 40 años, publicaba su primera maqueta.
Esta gira, en la que repasará toda su trayectoria musical de más de 40 años, y que llegará a distintas ciudades de Europa, América y Asia, servirá para celebrar su recorrido vital desde los inicios de Kortatu y Negu Gorriak hasta los trabajos más recientes en solitario.

Castellano

Airbourne

Desde 2003, los hermanos Joel y Ryan O’Keeffe han ofrecido a la escena del rock actuaciones llenas de energía y un sonido que no admite ningún tipo de concesión. El inquebrantable compromiso de Airbourne con su música se mantiene más vivo que nunca, con más de 1.100 conciertos a sus espaldas y sobradamente conocidos por sus explosivos shows.

Castellano

Real Filharmonía de Galicia-Cancións de Amor e de Berce

Una de las expresiones más comunes de los pueblos fueron las canciones, los países de la Europa del Este no son una excepción y su riqueza se ve reflejada en este concierto que demuestra algunas joyas de compositores checos como Dvořák, Suk o Martinů, los que desarrollaron su propia escritura musical basándose en el lenguaje tradicional. 

Castellano

Real Filharmonía de Galicia-Colores de Europa

El programa de este concierto invita a una travesía musical por la rica diversidad de la música clásica europea de los siglos XIX y XX. Obras que reflejan brillantez técnica y profundidad emocional, y en las que la sensibilidad lírica de Viardot se fusiona con la magia del piano de Chopin, creando una simbiosis perfecta entre voz e instrumento pero también la sutil belleza del impresionismo francés de la man de Debussy y Ravel.

Olga Pasiecznik, soprano
Maciej Pilkulski, piano

Obras de Chopin-Viardot, Debussy, Duparc, Ravel, Szymanovski, Kossenko, Barvinskyi

Castellano

Real Filharmonía de Galicia-Sensoxenoma24

Sensoxenoma es un proyecto desarrollado por el IDIS (Instituto de Investigación Sanitaria) y la Real Filharmonía de Galicia, en el que se aborda cientificamente la respuesta de nuestro genoma (ADN) frente al estímulo musical. En septiembre de 2022 se hizo el primer concierto de este proyecto que ahora repetimos.
En el, se hace una recogida de muestras biológicas a personas donantes voluntarias que permitirá estudiar como se expresan los genes antes y despois de escuchar el programa sorpresa que ofrecerá la orquesta.
 (5€ público general / 0€ grupo de donantes) 

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Concierto