Concierto

Castellano
Taxonomy Itriangulo: 
Taxonomy Imagen png: 

Mauricio Caruso Cuarteto

Con más de veinte años de carrera y 7 discos lanzados, el guitarrista y compositor Mauricio Caruso viene replanteando su actuación y el formato de su trabajo.
Después de tres años viviendo en la Galicia, Caruso lanza el disco nuevo ATRAVESSIA , grabado en el estudio Ancestral (Pontevedra) en directo.

Castellano

Tommy Guerrero

Puede que Tommy Guerrero sea más conocido en el mundo del skate que en la música. Nacido en San Francisco, Guerrero se unió a la compañía de skate Powell Peralta en 1984 y se convirtió en uno de los miembros originales del legendario equipo "Bones Brigade". TG ha estado tocando música desde finales de los 70 con su hermano Tony, ambos criados con una dieta constante de música / ética punk DIY y skateboarding, lo que informó y dio forma a la persona que es hoy. Desde entonces, Guerrero se ha convertido en un consumado bajista y guitarrista con influencias tan diversas como John Coltrane, Bad

Castellano

Fito & Fitipaldis

Fito & Fitipaldis es un grupo de rock español fundado en 1998 por Adolfo “Fito” Cabrales. El vocalista bilbaíno, quién cosechó éxitos durante 12 años con su anterior banda Platero y Tú, forma este nuevo grupo para dar rienda suelta a nuevas letras y sonidos más intimistas y acústicos que reflejan su pasión por géneros como el rockabilly, el rythm & blues, el swing, el jazz o los sonidos sureños, sin dejar atrás las guitarras eléctricas y el rock & roll.

Castellano

Mascada en concerto

Una pandemia mundial y docenas de cancelaciones no hicieron más que alimentar la creatividad y empuje de la Mascada, que llevan trabajando durante todo este tiempo en su primer disco para, de una vez por todas, echarse a la carretera y no parar más (hasta que llegue el apocalipsis zombi, cuanto menos)

Castellano

Martins Aneiros Band

 Martins Aneiros Band surge de la unión de la cantante Paula Martins, quien fuera voz de la Big Botton Band, y de Víctor Aneiros, guitarrista gallego que suma ya ocho discos a sus espaldas.

El pasado verano la cantante apareció como invitada del grupo del ferrolano en sus actuaciones en el Fisterra Blues Experience y el Discalzos por el Festival, aunque el inicio de esta alianza musical se remonta a hace más de una década.

Castellano

Ton & Teira

Galicia no es tierra de flamenco, pero tampoco es lugar donde abunden los vibrafonistas de jazz.

Quizás es por eso que estos dos músicos infrecuentes se buscaran para vivir un affair musical en el que cuerdas y láminas conforman una mini orquesta dirigida por uñas y baquetas. Dos instrumentos de fuerte carácter percusivo y timbres diferentes que se encuentran en uno nuevo entendimento.

Castellano

Concerto de Marcelo Dobode

Como una vorágine de inflexión, así nace Turoqua, el primer proyecto en solitario de Marcelo Dobode, traspasando las fronteras de la tradición para elevar nuevas melodías a la vanguardia de la música, donde las etiquetas, no tienen cabida.
El concepto de Turoqua , sorprende, impacta, pero al mismo tiempo, acaricia. Intensidad sonora en la calma poética de las muletillas de la creación colectiva y en los compuestos por el propio Marcelo.

Castellano

Concerto de Viruxe

Viruxe Electric Trio, nace de la mano de Iago Mouriño (teclados) Bruno Couceiro ( batería) y Alfredo García (guitarra).

Estos experimentados músicos, que ya han trabajado juntos en multitud de proyectos, se unen esta vez para dar rienda suelta a su vena más eléctrica. Viruxe nace con vocación de canalizar sus diversas inquietudes musicales:

La música electrónica, el rock progresivo ,la psicodelia y por supuesto el jazz, que abraza todos estos estilos dotando la mezcla de un carácter fuertemente cohesionado.

Castellano

Tomás Porteiro Trío

Tras años desarrollando su faceta como compositor en Sinestesia, Tomás Porteiro decide comenzar una nueva andadura en solitario. Para esta aventura cuenta con la colaboración estable de José Zás a los vientos. Sin renunciar a la inmediatez del pop o del rock, este nuevo proyecto explora sonoridades más jazzísticas. El folk de raíz americana también sirve de base para estas canciones de textos crípticos e intimistas. Guitarra acústica y clarinete son la formación habitual, alternándose con eléctricas y saxos.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Concierto