Concierto

Castellano
Taxonomy Itriangulo: 
Taxonomy Imagen png: 

Matinais Musicais: Ual.la

Ual∙la! son un virtuoso dúo barcelonés formado por Modesto Lai y Alba Rubió, que creen en la diversión con conciencia dando vida a un proyecto que mezcla música y humor con originalidad e inteligencia.

Ual∙la! se consideran únicos en su género.  Se viralizaron en las redes sociales con sus vídeos, con los que acumularon miles de seguidores por toda España y América Latina, gracias a una forma propia de entender la  tablemusic, término inventado por el grupo para describir el género tan particular de sus canciones.

Castellano

Slavedown + Cloaca

Es poco habitual encontrarse con un debut discográfico tan contundente, cohesionado y maduro como el que nos han entregado la banda gerundense Slavedown. Sin embargo hay que tener en cuenta que los miembros de la misma son veteranos músicos implicados en bandas tan importantes como Warrior Soul, Aspid o The Black Halos.

El sonido de la banda se mueve entre un Hard rock 70ªs, el rock alternativo de unos Soundgarden y Alice In Chains, con una pincelada de metal contemporáneo, con un equilibrio y madurez sorprendentes. 

Castellano

Bang 74

El grupo nace con la idea de fusionar melodía y energía acercándose al power pop, al punk y al high energy. En una entrevista concedida a Power Pop Action! Fran explica cómo tiene lugar su formación y cuál es su ideario: “En principio era un proyecto de Rogelio y Cris, pero no tenían sección rítmica y una noche de juerga nos propusieron hacer algo juntos. Oscar y yo (Fran) no le dimos mucha importancia, ya sabes, los típicos grupos que se forman un sábado por la noche, pero como seguían insistiendo, quedamos para probar y pronto nos dimos cuenta de que conectábamos bastante bien.

Castellano

Cedecé

Artista sonoro nacido en 1996 en Vigo. En 2008 empezó su camino en la música a raiz de que su primo le enseñase sus trabajos y le motivase para trabajar juntos. Sus inicios en el rap fueron bajo el sobrenombre de ”Jako CDC” publicando así varias maquetas. En el año 2017 decidió darle un giro a su carrera y comenzar a profesionalizar su música, dando paso al artista que conocemos hoy, Cedecé. A día de hoy se encuentra trabajando en su nuevo álbum de estudio ”Hipersensible”.

Castellano

Chus Pazos Trío

Chus Pazos es un baterista habitual en la escena del Jazz Gallego de esta última década. Trabaja con varias bandas como Fuzzo, The Manueles, The Swinging Flamingos, La Frasquita Vintage, AOF Group, Chus Pazos Ensemble.

Este martes se presenta en la Casa de Arriba con dos acompañantes de lujo, el pianista y creador de habilidad extraterrestre, pero con los pies muy bien sujetos, Yago Vázquez y el contrabajista cubano José Manuel Diaz, improvisador versátil donde los haya. Juntos saben sacarle brillo al jazz de siempre, el que de verdad te hace vibrar.

Castellano

Melendi- Likes y cicatrices

“Likes y Cicatrices”, el último álbum de Melendi, ya se ha convertido en todo un superventas, alcanzado el nº1 desde su fecha de salida. Un disco redondo, lleno de colaboraciones y nuevas melodías donde Melendi resume las experiencias y vivencias de estos últimos años. 

Castellano

A trompa non só é cousa de elefantes

EL CUARTETO DE TROMPAS Catro Cores presenta un espectáculo musical y teatral para los más pequeños, donde aprenden y descubren poco a poco la forma y los sonidos de un instrumento musical: la trompa.
Las partes de este instrumento están agotadas en el escenario y las instrumentistas tendrán que taparlas para poder hacer música con él.
Finalmente, construirán la trompa y tocarán las canciones y melodías de diferentes piezas musicales en un concierto que estimula la vista y el oído, donde la trompa servirá para crear diferentes ambientes y movimientos.

Castellano

Pioneras de la música gallega. Pilocha: Alecrín y otras flores.

Pilocha fue uno de los artistas más rompedores de su tiempo. Fue un puente entre la música gallega de los años 70 y las nuevas corrientes musicales que llegaban de otras geografías, introduciendo nuevos sonidos, instrumentos poco habituales hasta ahora en la música gallega como la batería, instrumentos eléctricos, etc… Fue en 1978 cuando editó Pilocha su primer disco, de título homónimo, Pilocha, un disco que marcó un antes y un después en el devenir de la música gallega, abriendo nuevos caminos musicales imprescindibles para lo que hoy es la música del país.

Castellano

Shoda Monkas

Gabriel Díaz, más conocido como Shoda Monkas, es un joven artista de 26 años nacido en Albacete, Murcia. Involucrado desde siempre en la cultura urbana, del hip hop y el rap, lleva subido en los escenarios desde que tenía 15 años, primero con su grupo «Monkas Cru» y luego en solitario. Se está haciendo un hueco en el mundo de la música urbana tanto nacional como internacionalmente, y se caracteriza por la frescura que le aporta al género, con un estilo resultado de una mezcla entre la elegancia y la chulería, como él mismo define.

Castellano

Tulsa

Bajo el nombre de TULSA se esconde el universo de Miren Iza, una guipuzcoana (Irun, 1979) que comenzó a dar sus primeros pasos en el mundo de la música con el grupo Electrobikinis. Punk-rock y surf cantado en inglés. Electrobikinis se separan en 2002 y es entonces cuando Miren Iza, comienza a escribir canciones en castellano. Narraciones emocionales con regusto folk rock americano. Su primer disco largo “Sólo me has rozado” fue editado en el 2007 tras debutar con el EP “Tulsa” en el 2006.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Concierto