Concierto

Castellano
Taxonomy Itriangulo: 
Taxonomy Imagen png: 

Bright Eyes

Liderado por Conor Oberst, Bright Eyes se consolidó en los 2000 con discos como  “Lifted” y “I'm Wide Awake, It’s Morning”. Sus letras introspectivas y su estilo indie folk han hecho de Oberst una de las voces más representativas del género. Tras una pausa, la banda regresó en 2020 con “Down in the Weeds, Where the World Once Was”,  demostrando que sus letras siguen conectando con todo tipo de público.

Castellano

Glosas de ouro. Luz e esplendor do Renacemento

Para poner punto final a la edición 2025, que conmemora diez años de música alrededor de los lugares y de los órganos de Compostela, el consort francés de violas de gamba Barbaroco junto al organista ítalo-brasileño afincado en Galicia, Marco Orsini-Brescia, proponen un programa integrado por las músicas más representativas del Renacimiento musical que comienza a tomar forma a finales del siglo XV en la Península Ibérica.

Castellano

Abraham Cupeiro - Loira

Abraham Cupeiro presenta “Loira”, su nuevo álbum.
Mientras escribo estas líneas, ella, Loira, está a mi lado, como cuando hacía vídeos en la cuarentena en el sofá de mi casa. Quizás tenga que ver que esté ciega para que le guste tanto la música.Ella es mestiza, como este disco que tiene temas dispares, piezas que pasan de la euforia al recogimiento, canciones que son una antología de temas perdidos en un cajón desde hace años y que me apetecía que quedasen registrados para que los podáis disfrutar.
(Abraham Cupeiro)

Castellano

Maraya Zydeco

Maraya Zydeco es de las pocas bandas europeas que trabajan el género del Zydeco, Cajun, etc... Sigue provocando gran espectación escuchar un acordeón interpretando esas músicas puesto que en la escena gallega este instrumento está lógicamente muy vinculado al tradicional.

Castellano

The Spoonfuls

Blues y soul fruto de la unión de músicos de algunas de las mejores bandas gallegas del género: Javi Gradín a la guitarra, armónica y voz, Lucas Ferrández a la batería, Fon Botana al bajo, Álex Salgueiro al piano hammond y David 'Tato' Vázquez a la guitarra. Juntos hacen música vibrante y poderosa, en un sabio repaso por grandes temas del blues. 

Castellano

The Blues Moonshiners

The Blues Moonshiners es un trio de blues que se gesta en 2018 y en el que se mezclan el blues rural, el country-blues y la música folk de raíz afroamericana de los 30, 40 y 50. Proyecto formado por el guitarrista y cantante Jay Done acompañado del armonicista Ramón Figueira y el percusionista Fran Rilli, su música se define cómo blues envejecido de destilación ilegal, de ahí su nombre Moonshiners que hace referencia a los destiladores de whisky ilegal en la América profunda.

Castellano

Sanny

Sanny es una cantautora viguesa que acompañada por su guitarra y armónica, recorrió ya escenarios de distintos puntos de la geografía nacional, así como Portugal, Inglaterra e Italia. Sus influencias vienen principalmente de artistas de folk y rock norteamericano como Bob Dylan, Joan Báez, o Neil Young entre outros, de quienes aprende la importancia y responsabilidad de emplear la música como herramienta social. También tienen en ella una gran influencia compositoras indie contemporáneas como Phoebe Bridgers, Sharon van Etten o Angie McMahon.

 

Castellano

Manu Gómez New Orleans Band & Paula Martins

Esta nueva banda, formada por voz, guitarra acústica, contrabajo y batería, revisa con su estilo personal los clásicos de swing de los años 20 a 40. Tres son las claves de esta formación: la voz de Paula Martins, en el estilo de las legendarias cantantes de jazz como Billie Holliday; el estilo New Orleans, que el guitarrista Manu mezcla con el de su ídolo, Django Reindhart; y el SWING, que hace que la música de Manu New Orleans Band, además de para escuchar, sea sobre de todo para bailar.

Castellano

A pelo

Con A pelo (banda tributo) nos sumergimos en el universo de Platero y tú, reviviendo la emoción y la energía de sus actuaciones legendarias. Cada acorde, cada riff y cada letra nos transportan a través del tiempo, recordándonos por qué estas canciones son eternas. Desde los momentos de euforia hasta las baladas melancólicas, A pelo captura la esencia misma del espíritu del rock español, celebrando la autenticidad y la pasión que definieron a Platero y tú cómo una de las bandas más queridas de su época.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Concierto