Concierto

Castellano
Taxonomy Itriangulo: 
Taxonomy Imagen png: 

Portamérica: Xoel López

Sinónimo de libertad y éxito.

Xoel López lleva más de 20 años conquistando al mundo. Cuenta ya con 15 discos, siendo el último ‘Si mi rayo te alcanzara’. El comienzo de una nueva etapa, la consecuencia de un proceso de cambio que tiene más de evolución que de ruptura, pero que pone a su público ante un Xoel ávido de nuevas experiencias y liberado de ataduras creativas e interpretativas.

Castellano

Portamérica: WOS

Freestyler, cantante, actor y el mejor rapero argentino.

Sobre el escenario y con un micro en mano, su mezcla de rap y rock consigue que WOS no tenga comparación. Así lo demuestra siendo el ganador de cualquier batalla de gallos que se le ponga por delante.

WOS es una voz, un grito que llenará el recinto de PortAmérica.

Castellano

Portamérica: Viva Suecia

“El Milagro” de Viva Suecia no es solo su tercer disco. El suyo es el prodigio del triunfo de la gente normal. Un grupo de amigos que en apenas cinco años han ido pulverizando logros hasta alcanzar su actual estatus como una de las bandas más importantes de la escena del rock independiente nacional.

Castellano

Portamérica: The Parrots

Alex, Diego y Larry. Desde las profundidades de un garaje de este trío madrileño nace The Parrots.

El grupo ya cuenta con dos discos publicados, “Dos” y “Los niños sin miedo”, que los han llevado a tocar en salas de todo el mundo.

PortAmérica se convertirá por un día en la capital del surf rock.

Castellano

Portamérica: Serbia

Directos desde Monterrey, México, Serbia viene para gustar a toda la gente que está harta de la música mala. Se conocieron cuando eran apenas unos críos y desde entonces han conseguido producir una música tan cuidada que ya se les reconoce como una de las caras más frescas del panorama musical mexicano.

Desde su fundación como banda hasta ahora han pasado más de diez años, demostrando con solvencia que son capaces de permanecer en todo momento bajo los focos con su rock.

Castellano

Portamérica: Rozalén

Rozalén es una de las principales cantautoras en lengua española. Acumula distinciones como 4 Discos de Oro, 2 de Platino, 1 Goya, el Premio Nacional de Músicas Actuales 2021, 3 nominaciones a los Latin Grammy o la Placa al Mérito Profesional de Castilla-La Mancha. Además, es una importante activista social, defendiendo los derechos de las minorías y comunidades más desfavorecidas. Sobre el escenario, siempre está acompañada por Beatriz Romero, intérprete de lengua de signos, para promover un show inclusivo.

Castellano

Portamérica: Rojuu

Rojuu lleva apuntando maneras desde que con quince años empezó a mostrar su música al mundo.

Sus creaciones surgen de sus recuerdos más enquistados y de todos los sueños que llegan a la mente de este “artista cansado” que encarna el sentimiento de toda una generación.

Desde el centro de Barcelona, llega a Galicia para hacernos disfrutar, y es que sobre el escenario Rojuu hace lo que quiere.

Castellano

Portamérica: Queralt Lahoz

Queralt Lahoz se perfila como una de las grandes promesas del panorama. Desafía lo convencional y es capaz de transmitir la fuerza y la delicadeza propias de una superviviente. 

Tiene una de las voces más prometedoras de la escena, tiene la capacidad de cantar un bolero clásico y rapear al más puro estilo 90’, esta es la versatilidad que respira su debut. Todo esto hace que se configure un directo exquisito que enamora a todos los públicos.

Castellano

Portamérica: Natalia Lacunza

Lacunza se ha transformado en una artista dueña absoluta de su carrera, que tiene muy claro hacia dónde se dirige musicalmente y también a la hora de manejar su discurso. Para plasmar ese salto con imágenes sólo hay que comparar las fotografías de aquella talentosa tarde adolescente con la magnética estrella del pop en que Natalia Lacunza se ha convertido en los últimos dos años...

Castellano

Muchachito Bombo Inferno

Muchachito nunca desaparece, siempre anda girando. Su nuevo largo, vestido de flamenco, blues o funk, es gasolina para los tiempos que corren.

Sobre el escenario es un ciclón. Si nos referimos a su forma de tocar la guitarra podríamos decir que pone en funcionamiento un ventilador de potencia cósmica.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Concierto