Los Alcántara
Pop divertido cambiando las letras de los grandes éxitos del cancionero español

Pop divertido cambiando las letras de los grandes éxitos del cancionero español
II Cata sonora en el Museo del Vino de Galicia (Ribadavia, Ourense)
Jueves 28 julio 21:00h. Concierto: Pablo seijas
Jueves 11 agosto 21:00h. Concierto: Mallou
Jueves 22 septiembre 21:00h. Concierto: María Mendoza
Jueves 29 septiembre 21:00h. Concierto: Olga Brañas
Aforo limitado. Entrada libre hasta completar aforo.
Terraza exterior.
Los Heredeiros no precisan presentación. Las letras descaradas y divertidas, las guitarras poderosas, lo hablar natural, con gheada y seseo, y la actitud provocadora e irreverente, hicieron de los Heredeiros todo un símbolo para millares de gallegos y gallegas de los años 90 hambrientos de música y cultura con la que identificarse.
El grupo Tango en Xaneiro nace en Meira, cuando toda la comarca meirega luchaba por conseguir el merecido reconocimiento de las Letras Galegas para Avelino Díaz, coincidiendo con el 120 aniversario de su nacimiento. Unidos por esta causa, los componentes confluyeron dando lugar a Tango en Xaneiro. Los componentes del grupo son Xose Ramón Saborido al clarinete bajo, Marisa da Pereira al acordeón, Bruno Villamor a la gaita, requinta y zanfona; y Patricia Coucheiro en la voz.
Formación lucense con casi 10 años de trayectoria. Primero como trío de PowerBlues, versionando temas de finales de los años 60 y principios de los 70 como Jimi Hendrix, Cream, Allman Brothers, Led Zeppelin. Ampliando posteriormente a cuarteto.
La banda THE WIRELESS, conmemora los 30 años de la muerte de Bob Marley con el rigor y la profesionalidad musical de sus componentes los cuales proceden de importantes formaciones como Gossos o Macaco. Es la primera vez que muchos podrán vivir la sensación de viajar a la Jamaica de los años 70, sin perder la influencia del Reggae actual que hace que este espectáculo sea también un show contemporáneo apto para todos los públicos.
Música, canto y baile tradicional con aire de fiesta.
Iria Estévez es una cantante gallega con amplio recorrido. De formación vocal principalmente autodidacta, posee estudios de Master en Artes Escénicas y Magisterio y se formó en danza (especializándose en Danzas orientales) con los mejores maestros, desde temprana edad.
En el año 2010 se subía por primera vez a un escenario para cantar , liderando el proyecto Clave de Fado (junto a Pepe Piña y Gonzo Piña).
Muddy Dolls juega en casa. Esta banda de versiones, nos ofrecerá temazos de soul y rock de los 90 y algún que otro clásico. En sus conciertos suenan con fuerza Pink Floyd, Pearl Jam o Red Hot Chili Peppers. Un plan estupendo para no parar de cantar, hacer coros o dar palmas en todas esas canciones reconocibles y necesarias para afrontar el final del Desencuentro.
Funkombo es un combo de funk en directo formado por Mr Fishman, Sr Topo y Beatmac, tres experimentados músicos de la escena, que aunan fuerzas en este proyecto para ofrecer un espectáculo de grooves en un gran formato de fiesta.
Fishman a los platos, Topo a la batería electrónica y Beatmac al micrófono, con una nueva forma de interpretar el funk, break, afrobeat y derivados, siempre dirigido a la fiesta por encima de todo. Una combinación de live/sessión, diversidad musical y buen groove como receta principal en sus espectáculos.