Concierto

Castellano
Taxonomy Itriangulo: 
Taxonomy Imagen png: 

BMSC-Sonoridade das nosas pedras

“Sonoridade das nosas pedras”
Del misticismo y de la magia encantadora que tiene cultura idiosincrática gallega, brota el arte de moldear la resistencia de sus carismáticas piedras, atesorando un legado escultórico de valía infinita, nutrido de secretos, creencias y hermosos ritos sociales
PROGRAMA
Andrés Álvarez: BELTANERaúl Carrión Ferris: PÓRTICO DE La GLORIAEnrique Granados: SUITE SOBRE CANTOS GALLEGOS

Castellano

Pimpinela- Gira 40 aniversario

Los Hermanos Lucia y Joaquín Galán llegan a España para celebrar por partida doble, 40 años de carrera artística y del estreno en nuestro país de su tema icónico: “Olvídame y pega la vuelta”, incluido en su álbum “Pimpinela”.

Pimpinela celebra más de 40 años de una brillante trayectoria artística. Un artista para toda la familia que trasciende generaciones, llegando a públicos de todas las edades, contando con más de 30 millones de discos vendidos en todo el mundo.

Castellano

O Gozo Festival: Nils Frahm- Music for Galicia

El músico, compositor y productor alemán comenzó a tocar el piano desde muy pequeño y a lo largo de los años ha ido desarrollando un enfoque único para la música. Redefiniendo como pocos el uso del piano en la escena contemporánea, el artista berlinés mezcla con enorme talento y elegancia composiciones de corte clásico con electrónica sutil, creando una experiencia sonora emocionante y envolvente.

Castellano

RFG-Flores italianas

Nil Venditti, directora
Louise Farrenc: Sinfonía núm. 2 op. 35 en Re maiorGiaccomo Puccini: I crisantemi (Os crisantemos)Felix Mendelssohn: Sinfonía  núm. 4 op. 90 en La maior “Italiana”
19.45h_CONVERSANDO CON...
Nil Venditti
Sala Mozart
 

Castellano

BMSC- Till Eulenspiegel

“Till Eulenspiegel”
¡Si, a lúa, a lúa
coroada de toxos,
que baila, e baila, e baila,
na Quintana dos mortos!
Seis poemas galegos: Danza da lúa en Santiago (Federico García Lorca)
 
PROGRAMA
Giacomo Rossini: GUILLERMO TELL -obertura-
Lois Pimentel: DANZA DA LÚA EN SANTIAGO
Richard Strauss: TILL EULENSPIEGEL
José Manuel Encinoso: CAMIÑO DAS ESTRELAS
 

Castellano

RFG-Sons do leste

Real Filharmonía de Galicia
El violinista Nemanja Radulovic vuelve después de muchos años con la Real Filharmonía de Galicia para tocar el virtuoso concierto para violín de Khachaturian.
Paul Daniel, directorNemanja Radulovic, violín
Aram Khachaturian: Concierto para violínLeoš Janáček: Taras BulbaZoltán Kodály: Danzas de Galanta
 

Castellano

RFG Tesouros Musicais

Real Filharmonía de Galicia
La directora y violinista Amandine Beyer, reconocida como una referencia en la interpretación del barroco y el clásico para violín, dirige un concierto con cuatro sinfonías “tesouros musicais”.
Amandine Beyer, directora-concertino
Carl Philipp Emanuel Bach: Sinfonía en Sol maior, Wq. 183/4 (H. 666)Johann David Heinichen: Sinfonía en Fa maior, S. 209Carl Philipp Emanuel Bach: Sinfonía en Re maior, Wq. 183/1 (H. 663)Franz Joseph Haydn: Sinfonía nº47 en Sol maior “Palíndroma”, Hob. I:47
 

Castellano

RFG París-Roma

Real Filarmonía de Galicia
Un talento emergente como es el del director Diego Martín Etxeberría traerá con la Real Filarmonía de Galicia la obra de Georges Bizet con una sinfonía que muy pocas veces se puede escuchar: Roma.
Diego Martín Etxeberría, director
Georges Bizet: Jeu d’enfants (Juego de niños)Germaine Tailleferre: Ballet Marchand d’oiseaux (Vendedor de pájaros)Georges Bizet: Sinfonía “Roma”
 

Castellano

RFG-Homenaxe

La genial flautista Silvia Careddu interpretará el Concierto da Malverrosa de Antón García Abril con el pianista Juan Carlos Fernández Nieto bajo la batuta del maestro Paul Daniel.
Paul Daniel, director
Silvia Careddu, flauta
Juan Carlos Fernández Nieto, piano
Antón García-Abril: Concierto de la Malvarrosa
Johannes Brahms: Sinfonía núm. 1 op.68 en Do mayor
 

Castellano

BMSC- As mil e unha melodías

“As mil e unha melodías”
Había una vez, una sabedora e inspiradora voz, que convertía sus enseñanzas y reflexión en palabras, que transformaba sus palabras y pensamientos en relatos, que tornaba sus relatos en alegres y fascinantes silbidos, que cambiaba sus silbidos en hermosas melodías de magia infantil.
Fueron mil y una noches, en las que Scheherezade nos cautivó, con la fantasía de la imaginación.
PROGRAMA
Maurice Ravel: MA MÈRE L’OYE (suite)
Nikolai Rimsky-Korsakov: SCHEHEREZADE
 

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Concierto