Concierto

Castellano
Taxonomy Itriangulo: 
Taxonomy Imagen png: 

Música no Claustro 2024

Festival de música, patrimonio y creación.

Música no Claustro presenta su 18 edición con siete conciertos de entrada libre en el claustro medieval de la Catedral de Tui, a las 21h, con formaciones musicales como el Trio da Kali (Mali), el Moser String Quartet (Suiza), la cantora Lula Pena (Portugal), o las propuestas gallegas de Faia y de Pedro Lamas, que dialogan con otras comunidades del estado español, como Laura Marchal de Andalucía o el Tana Santana Quinteto, grupo de jazz que llega al festival con el apoyo de AIE y que tiende un puente entre Galicia y las Islas Canarias.

Castellano

Derby Motoreta’s Burrito Kachimba

Derby Motoreta’s Burrito Kachimba, la banda sevillana conocida por su estilo “kinkidelia”, irrumpió en la escena en 2018 y se convirtió rápidamente en una de las grandes promesas del rock español. Tras su explosivo debut, lanzaron un exitoso primer álbum, destacando en numerosos festivales y colaborando con artistas como Rocío Márquez y Kiko Veneno. Ganaron el Premio Ruido al Mejor Álbum Nacional y participaron en la banda sonora de Las leyes de la frontera.

Castellano

La Perra Blanco

Desde Cádiz, La Perra Blanco lleva ocho años incendiando escenarios por toda Europa. Liderada por Alba Blanco, guitarrista, cantante y compositora, la banda se ha consolidado como una de las propuestas de rock’n’roll más potentes y auténticas del momento. El cuarteto lo cierran Guillermo González al contrabajo, Jesús López a la batería y Gerard Vercher al teclado y saxo.

Castellano

Trío Zukan · Ura

El Trío Zukan —txistu, acordeón microtonal y percusión— trae al ciclo Contemporáneas una de sus propuestas más personales.
URa (agua, en euskera) reúne obras de Abel Paúl, Bertrand Chavarría-Aldrete, Juan José Eslava y Zuriñe F. Gerenabarrena, que reflexionan sobre el uso, el abuso y la belleza del agua como recurso y como símbolo.

Castellano

Constelacións de auga · Música práctica e Abraham Cupeiro

Bajo la dirección de Fernando Buide, el ensemble Música Práctica invita al multiinstrumentista Abraham Cupeiro a explorar la relación entre el agua y el cosmos en el marco del ciclo Contemporáneas.
El programa entrelaza obras de Karlheinz Stockhausen, Caroline Shaw y una nueva creación de Buide, La constelación de Saxitario, en un viaje que conecta lo líquido y lo estelar.

Castellano

Compostela In-audita

En el marco del ciclo Contemporáneas 2025-2026, Compostela In-audita es un proyecto de escucha, documentación y transformación artística del patrimonio sonoro contemporáneo de Santiago de Compostela, materializado en un concierto audiovisual de 60 minutos elaborado a partir de imágenes y sonidos específicos de las calles y parroquias de Santiago, recogidos durante una Residencia Rega en el Gaiás en 2022.

Castellano

Pulso Ensemble · Laboratorio sonoro inclusivo

El Laboratorio Sonoro Inclusivo es un espacio en el que la música contemporánea dialoga con múltiples miradas y sensibilidades dentro del ciclo Contemporáneas 2025-2026.
Este proyecto pedagógico busca tender puentes entre sonidos, personas y comunidades, acercando la creación artística a quienes, por distintas circunstancias, pueden estar al margen de los escenarios habituales, como personas con diferentes capacidades o socialmente vulnerables.

Castellano

O Son do Camiño 2026

O Son do Camiño 2026 se celebrará los días 18, 19 y 20 de junio en el emblemático Monte do Gozo de Santiago de Compostela. Katy Perry y Linkin Park son los primeros cabezas de cartel conocidos.
Organizado por Esmerarte y Bring The Noise, con el apoyo de la Xunta de Galicia a través de Concertos do Xacobeo, el festival se consolida como uno de los más importantes del norte de España, reuniendo a miles de asistentes nacionales e internacionales.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Concierto