Clásica

Castellano
Taxonomy Imagen png: 

Jornadas de Música Contemporánea: Homenaje a Carlos García-Picos

La Real Filarmonía de Galicia conmemora el centenario del nacimiento de este compositor gallego quien desarrolló gran parte de su actividad en Buenos Aires, donde contactó con la intelectualidad gallega. En Francia, estudió en la Schola Cantorum y en el Conservatorio Nacional de París. Fue el principal impulsor, socio y miembro de honra de la Asociación de Compositores de Galicia y mantuvo en la capital argentina un compromiso constante con la comunidad gallega.

Castellano

Jones Focus (Años 2015-2018) en las Jornadas de Música Contemporánea

La Joven Orquesta Nacional de España (JONDE), perteneciente al Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM, Ministerio de Cultura y Deporte), fue creada en 1983 con el propósito de formar al más alto nivel a músicos españoles en la etapa previa al ejercicio de su profesión. Su objetivo prioritario es el perfeccionamiento profesional y artístico de sus músicos a través del estudio y la práctica del repertorio universal sinfónico y de cámara, por medio de la celebración de varios Encuentros anuales.

Castellano

Orquesta Nueva de la OSG - Víctor Pablo Pérez

MÚSICA DE CINE. TRIBUTO A JOHN WILLIAMS

JOHN WILLIAMS (1932)

Summon the héroes

Tribute to te filme composers

Extractos deMúnich

Tiburón

El patriota

Harry Potter

Parque Jurásico

1941

La lista de Schindler

Encuentros en la tercera fase

La guerra de las galaxias

ORQUESTA NUEVA DE La SINFÓNICA DE GALICIA

JORDI CON Los, idea y guión original

SALVADOR VIDAL, narrador

VÍCTOR PABLO PÉREZ, director

Castellano

Orquesta Gaos | Lobgesang de Mendelssoh

La Sinfonía en el. 2, en sí bemol mayor, op. 52, subtitulada Lobgesang (Himno de Alabanza) fue compuesta por Mendelssohn en 1840 para conmemorar el cuarto centenario de la invención de la imprenta. La Orquesta Gaos quiere festejar sus primeros trece años de vida con este enérgico cuanto lleno de expresividad de la mano del Coro Gaos y de tres solistas de lujo: las sopranos Miren Urbieta y Ruth Tendrán y el tenor Pancho Corujo.

Castellano

Resis: Camerata Orquesta Sinfónica de Galicia

Por segundo año consecutivo la Orquesta Sinfónica de Galicia participa dentro del Festival RESIS, este año a través de la Camerata OSG, dirigida por Wladimir Rosinskij, y que este año presentará un concierto que incluye un total de 3 estrenos en España y un estreno absoluto.

La Camerata se sumará también a los homenajes de esta edición de Iannis Xenakis, con la obra Aroura (1971), para orquesta de cuerdas: un mar embravecido de arcos, pizzicatos, glisandos y fragmentos de melodías que estallan en fortissimos o desaparecen hacia el silencio.

Castellano

Resis: Banda Municipal de Música de A Coruña

Con el concierto AKRATA, la Banda Municipal de A Coruña participará por primera vez dentro de RESIS, dentro de los conciertos homenaje a Iannis  Xenakis.
Akrata (1964/65) es una obra para un conjunto de instrumentos de viento madera y viento metal que lleva al extremo las posibilidades sonoras de los instrumentos: las diferentes intensidades, la emisión del son, la fricción de las armonías que utiliza Xenakis crean un mundo de superficies que, por momentos, hace que la música casi pueda verse.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Clásica