Clásica

Castellano
Taxonomy Imagen png: 

Concierto de Gallaecia Antiqva

El programa de Gallaecia Antiqva transita entre los mundos del barroco y del clasicismo tempranero, con el hilo conductor de las relaciones de Johann Sebastian Bach con sus alumnos e hijos y el carácter internacional de su música. A un passacaglia y fuga del maestro Bach, inspirado en un tema del compositor francés André Raison, siguen una de las sonatas en cuarteto del violinista francés Louis-Gabriel Guillemain y su respectivo cuarteto de su discípulo y amigo de la familia Carl Friedrich Abel y de su segundo hijo, Carl Philipp Emanuel Bach.

Castellano

Concierto de Diego Ares

En una carta al duque de Medina Sidonia el padre franciscano Antonio Soler confesó que por su virtuosismo lo llamaban "el diablo vestido de fraile". En el monasterio de San Lorenzo del Escorial toma los hábitos y en 1758 lo encontramos como maestro de capilla, cargo que mantendrá hasta el final de su vida. El monasterio no era únicamente un lugar de oración, cada otoño se convertía en residencia oficial del rey y su corte y abría sus puertas a la aristocracia y a las nuevas corrientes intelectuales que circulaban por Europa.

Castellano

Concierto de los portugueses Pulsat Percussion Group

Múltiples, variadas y enriquecedoras son las fuentes de inspiración del programa del emergente conjunto de percusión portugués Pulsat... Un programa que incluye obras que experimentan con los sonidos de la naturaleza (Vespertine Formations busca reproducir los movimientos sincronizados de las "maniobras aéreas" de bandadas de pájaros en Texas y Forest of hands evoca lo son de los árboles danzando entre las eres)...

Castellano

Pablo Seoane con la poesía de Estevo Creus

La improvisación musical barroca, discurso no censado o práctica ex tempore (aún en el inglés moderno extemporize significa improvisar), es un elemento quizás minusvalorado en muchos de los acercamientos a la música de esta época. Siempre se improvisa, no tanto desde el tiempo como fuera del tiempo: donde el tiempo se hace lugar. De uno de esos lugares ficticios o siempre en danza los hablan la poesía de Estevo Creus: Este no es el lugar en el que estás ahora, con el vigor de una voz que no cede al sentido pero que no deja de interrogar.

Castellano

Real Filharmonía de Galicia

La orquesta compostelana Real Filarmonía de Galicia no falta a su cita con el Festival Via Stellae a las órdenes de su director asociado Maximino Zumalave para presentarnos, en un intenso y único programa, tres sinfonías de una expresividad, dramatismo y densidad nunca alcanzados hasta entonces a pesar de ser escritas en un de los momentos más duros de la vida de Mozart.
 
Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791)
Sinfonía núm. 39 en Mi bemol mayor, K. 543
Sinfonía núm. 40 en sol menor, K. 550
Sinfonía núm. 41 en Del mayor "Júpiter", K. 543

Castellano

Concierto de Brais González

Populares y presentes como pocas obras en el imaginario colectivo, Las cuatro estaciones constituyen sin duda un referente del Barroco y de la historia de la música... Probablemente el carácter "improvisatorio" de las líneas melódicas de estos cuatro conciertos para violín de Antonio Vivaldi contribuyó a convertir la Las cuatro estaciones en una de las obras más versionadas y arregladas de todos los tiempos...

Castellano

Concierto de Anna María Friman y John Potter

John Potter y Ariel Abramovich solicitaron a conocidos músicos cómo Sting, Tony Banks (teclista de Genesis) y John Paul Jones (bajista de Led Zeppelin) que les escribieran unas canciones para interpretarlas al laúd. John Paul Jones les sugirió el arreglo de sus tres canciones españolas Amores Pasados (tres poemas de Lope de Vega) que dan título a este proyecto en el que el cuarteto de Amores Pasados desvanece la frontera entre música culta y popular, entre música antigua y nueva, combinando la sensibilidad de estas figuras del rock con la antigua música de Campion, la del misterioso Mr.

Castellano

Concerto Italiano

Treinta años de éxitos en todo el mundo, reconocimientos y premios avalan el rigor de la carrera de esta agrupación italiana que sin duda contribuyó decisivamente a revolucionar los criterios para la ejecución de la música antigua. Y regresan con su grande especialidad: los madrigais de Claudio Monteverdi. Los nueve libros de madrigais del compositor de Cremona constituyen la culminación de este género. Nada mejor que la sensibilidad, la técnica y la expresividad de Concierto Italiano y Alessandrini para descubrir la maestría de Monteverdi

Castellano

Concierto de La Galanía y Raquel Andueza

Con ocasión del 350º aniversario de la muerte de Tarquinio Merula, Raquel Andueza y La Galanía nos acercan a uno de los compositores más importantes, y tristemente uno de los más olvidados, del siglo XVII. Su música no tiene nada que envidiar a la de sus contemporáneos Claudio Monteverdi, Francesco Cavalli o Barbara Strozzi. Organista, violinista y compositor italiano, fue uno de los autores más innovadores en el campo de la música sagrada del Seicento.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Clásica