Real Filharmonía de Galicia: Nuevos Horizontes
Jordi Francés, director
I. G. Ligeti: Concierto rumano
Shostakovich: Sinfonía de cámara, op. 110la
II. R. Schumann: Sinfonía nº 4 en re m, op. 120 (versión 1851)
Jordi Francés, director
I. G. Ligeti: Concierto rumano
Shostakovich: Sinfonía de cámara, op. 110la
II. R. Schumann: Sinfonía nº 4 en re m, op. 120 (versión 1851)
La directora y violinista Amandine Beyer, reconocida como una referencia en la interpretación del barroco y el clásico para violín, dirige un concierto con cuatro sinfonías tesoros musicales.
Amandine Beyer, directora-concertino
Carl Philipp Emanuel Bach: Sinfonía en Sol mayor, Wq. 183/4 (H. 666)
Johann David Heinichen: Sinfonía en Fa mayor, S. 209
Carl Philipp Emanuel Bach: Sinfonía en Re mayor, Wq. 183/1 (H. 663)
Franz Joseph Haydn: Sinfonía nº47 en Sol mayor ?Palíndroma?, Hob. I:47
PROGRAMA
CÓDICE CALIXTINO
Congaudeant Cathlici
La grande chanson
JEAN BAPTISTE LALLOUETTE - O Sacrum Convivium
BENJAMIN BRITTEN - A New Year Carol
CHRISTOPHE BARRATIER y BRUNO COULAIS - Cerf-Volant
MORRIS ALBERT - Feelings
PEDRO AIZPURÚA - Noël - Arm
GREG GILPIN - Fui, fui fui
DIETRICH BUXTEHUDE
Nichts soll unos Scheiden BuxWV 70
Jesu Meine Freude BuxWV 60
Alleluia BuxWV 15
CORO INFANTIL DE La OSG
JOSÉ LUIS VÁZQUEZ LÓPEZ, director
CORO NUEVO DE La OSG
El Trio Guarneri Praga reúne a tres solistas internacionalmente renombrados que prosiguen congregar la experiencia de la tradición checa de música de cámara. La larga colaboración de Ivan Klánsky con Ceněk Pavlík y con Marek Jerie potenció y fomentó el desarrollo de la ecuánime armonía y homogeneidad en el estilo de este conjunto.
El proyecto intenta contar a través de la música el viaje de mis padres (gallega y asturiano) a Argentina, y el regreso de toda la familia a España cincuenta años más tarde.
Es mi ADN, mi biografía contada en primera persona, pero en esta historia la de miles de emigrantes a América.
Los emigrantes fueron “Embajadores de su cultura”, y esa mezcla, ese Crisol de Culturas, es la que hoy nos identifica como argentinos: Cultura ancestral + Cultura adquirida, y a la vez lo que nos diferencia del resto por la Diversidad Cultural que tenemos.
Diez años de trabajo.
La mitología griega dice que el "Kaukasos" era uno de los pilares sobre los que se apoyaba la Tierra. Allí, entre las majestuosas montañas transcaucásicas de Georgia, Armenia y Azerbaiyán, es donde se encuentran los dos mundos continentales de Europa del Este y el Cercano Oriente.
MAURICE RAVEL
Mi madre la oca
CAMILLE SAINT-SAËNS
Concierto para violin n.3 en si menor, op. 61
BEDŘICH SMETANA
Mi patria. Vysehrad/Vltlava/Sarka/Blanik
Alexandra Conucova
violín
Lina González-Granados
directora
GABRIELA ORTIZ
Concierto para trompeta [estreno absoluto]
PAQUITO D’RIVERA
Concierto para trompeta [primera vez por la OSG]
VASILI KALÍNNIKOV
Sinfonía n.1 en sol menor [primera vez por la OSG]
Pacho Flores
trompeta
Manuel Hernández-Silva
director
BENET CASABLANCAS
Concierto para violín
ANTON BRUCKNER
Sinfonía n.6
Orquesta Nacional de España
David Afkham
director
Leticia Moreno
violín
WILLIAM WALTON
Scapino “Comedy Overture”
[primera vez por la OSG]
BENJAMIN BRITTEN
Concierto para violín n.1, op. 15
EDWARD ELGAR
Sinfonía n.1 en la bemol mayor, op. 55
James Ehnes
violín
Juanjo Mena
director